Los influencers cochabambinos

Columna
Publicado el 23/10/2018

Paola Lorena Carrasco Rocha

Una nota de prensa en Los Tiempos destacó a 14 influencers en fecha 14 de septiembre de la presente gestión en la ciudad de Cochabamba. Al abordar el término “influencer”, éste define cuánto dominio o peso posee una persona en un medio o en áreas concretas.

De esta publicación, destaco dos aspectos para análisis: el primero, que no exista algún autor, pensador libre, u otro profesional que no esté relacionado con medios, danza o fotografía. Y el segundo, es el ataque peyorativo mediante comentarios en red que se han vertido en la misma nota de prensa, ya que al incluir exclusivamente modelos o presentadores de TV se asume que los cochabambinos sólo buscan aspiracionalmente eso; lo cual fue refutado tácitamente por los internautas.

El tema es mucho más profundo, y devela ciertas cuestionantes: ¿no existen influencers en otras áreas?, existen pero ¿carecen de visibilidad por falta de exposición mediática?, ¿la exigüidad de los referentes a nivel académico y/o político es la que se asume indirectamente? o es que ¿la cantidad de seguidores refleja exactamente lo que quiere seguir la sociedad como prototipo de vida?

Por otro lado, el convertirse en referente en algún área debería conllevar intrínsecamente un deber social, el cual origine una preocupación social genuina que acompañe a ese “poder”, para así generar cambios que sean relevantes y trascendentes en nuestra sociedad. Sin importar el área en el que se desenvuelven, las personas que influencian o tienen un mayor alcance en la sociedad deben tener un equilibrio entre la promoción de determinadas marcas, con el apoyo y promoción a temas que sean relevantes para el desarrollo como sociedad. Este equilibrio llega a ser vital, y representará un plus significativo para el/la influencer que lo vislumbre de esa manera.

 

PhD en Economía, catedrática de postgrado en la Uagrm y directora de Carrasco Consulting

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.

Actualidad
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos...
El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...