Vergüenza

Columna
Publicado el 01/12/2018

Vergüenza deberían sentir los dirigentes de los partidos políticos tradicionales de izquierda, centro, derecha, llamada ahora oposición, que no asumen las aspiraciones que la ciudadanía espera, para que logren conformar un frente de unidad, amplio y de consenso, con miras a las elecciones primarias y luego a los comicios de octubre de 2019.

Parece que no hay tal vergüenza de lo que dice la ciudadanía respecto a los líderes políticos de la oposición, que tampoco se renuevan ni dan lugar al surgimiento de nuevos candidatos, y que sean jóvenes y que reemplacen a un nuevo liderazgo al que se aferran como si no existieran otras alternativas. La inscripción de candidatos a las primarias es la mejor muestra.

Tal parecería que, dejando de lado la vergüenza, se aferran a ser candidatos, dividiendo el voto ciudadano, siendo funcionales al Gobierno que, en la lógica del “divide y vencerás”, le siguen el juego, tal como ocurrió en la elección de octubre de 2014 donde se presentaron al menos siete partidos además del oficialismo, permitiendo que el MAS logre dos tercios con los cuales ahora aprueba una serie de leyes que benefician al partido.

Vergüenza deberían sentir los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) que, dejando de lado la Constitución Política del Estado y el referéndum del 21F, proclamaron de candidatos al binomio Morales-García Linera a cambio de ministerios, siendo que un congreso había planteado que ese cargo debería ser ocupado por un minero, un profesor. De nada sirvió la resolución del congreso, sus dirigentes tomaron la decisión inconsulta de sus bases asumiendo una actitud arbitraria y desleal.

El dirigente minero Pedro Montes, ahora senador por el MAS, o el actual secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, minero de Huanuni como Montes, no hacen más que buscar satisfacción a sus propios intereses, en desmedro de los trabajadores que deben enfrentar condiciones de trabajo adverso, mientras sus dirigentes están en comisión y que les permite recibir su salario sin trabajar, gozar de privilegios en viáticos, estipendios, codearse con el poder y recibir movilidades cero kilómetros, ofrecimiento de construcción de sedes sindicales, dejando de lado el mandato asignado por su organización sindical que es asumir la defensa y la reivindicación de los trabajadores que implica mejores condiciones de vida y de trabajo en la mina, la fábrica o el agro.

La Central Obrera Boliviana (COB) ahora convertida en Central Obrera Masista (COM) –circulan memes en las redes sociales con esa denominación–tiene dirigentes serviles. Militantes de un partido político ajeno a los intereses de los trabajadores que tienen que sufrir los rigores del destino. Vergüenza deben sentir los dirigentes mineros como Federico Escóbar Zapata, Irineo Pimentel, Simón Reyes, Cirilo Jiménez o Víctor López Arias, que jamás se doblegaron al mandato de los dictadores ni hicieron pactos con el poder de turno.

Vergüenza debería sentir el oficialismo que se aferra al poder a título de “pueblo”, palabra manipulada hacia un sector de la sociedad que no representa el destino de todos los bolivianos que esperamos un cambio en las relaciones Estado, sociedad política y sociedad civil. Somos espectadores de un circo que se mueve al ritmo del Gobierno que impone elecciones primarias, copiando del imperio al que insultan y critican todo el tiempo.

Vergüenza debería darnos a todos los bolivianos por ser tolerantes y aceptar que el Gobierno, el MAS y los movimientos sociales pongan la música y nosotros bailemos según el ritmo que a ellos les gusta. Nada más vergonzoso para el país que apuesta por vivir en democracia. Vergüenza.

 

El autor es periodista y docente universitario.

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...