Un gobierno vanidoso e incoherente

Columna
Publicado el 05/01/2019

En el final del año pasado e inicios de este nuevo, escuchamos declaraciones de las autoridades de Gobierno de mucho triunfalismo y de vanidad sobre su gestión. Hace falta que hagan un paréntesis en su labor, para que revisen críticamente sus opiniones carentes de seriedad y coherencia con lo que ocurre en el contexto boliviano. Tal parece que el presidente, por estar volando todo el tiempo en “su” helicóptero, no pisa tierra ni sabe ni le informan de lo que ocurre en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Asegurar que la economía del país está bien blindada no es garantía de nada. Admiten además que se han prestado dinero del Banco Interamericano de Desarrollo y que la deuda externa del Gobierno de Evo Morales es mayor a la de los gobiernos neoliberales a los que critican todo el tiempo. Si la economía está protegida, ¿qué necesidad hay de prestarse dinero del imperio chino, que ahora tiene su mercado abierto y asegurado para la importación de productos, además de contratos y concesiones de inversión en obras de infraestructura?

La incoherencia se expresa también en la percepción del vicepresidente, cuando señala con mucha soltura que si el Gobierno se hace cargo de los hospitales, en un mes no habría pacientes en los pasillos. Nada más erróneo sabiendo que los hospitales están administrados por la gobernación de cada departamento bajo control del MAS, a excepción de La Paz que tiene a Patzi como gobernador. Además, que durante sus 13 años de Gobierno dieron mayor prioridad a la construcción de canchas y tinglados, que a mejorar el presupuesto destinado a la salud para mejorar el acceso y la calidad de atención a los enfermos.

El vicepresidente asegura también que “no hay un solo niño que duerma con hambre” y que “cada vez hay más personas que pueden tener dos o tres veces de comida al día”. Bastaría darse un paseo por las principales calles de la ciudad para verificar que la economía informal crece cada día y que, en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, aumenta la presencia de niños acompañados de sus mamás que llegan del campo a la ciudad en busca de comida y de solidaridad, además del trabajo infantil al que se someten si quieren comer.

Pero los dislates siguen, decir “confío en la Pachamama para hallar gas, porque Cristo no existe, no creo en él y menos en la Virgen de Copacabana”, la Pachamama tampoco hace milagros si no se encaran proyectos y trabajos de prospección técnica y profesional. Señalar que nunca fue a la Caja de Seguro, que prefiere curarse sus males como perro con su saliva o ir donde su hermano y finalmente admitir que iría persignándose, son absurdos de una autoridad que no cree en Cristo ni en la Religión Católica, en un país donde la presencia de católicos es significativa, negar la fe y la creencia en un ser supremo no tiene sentido y menos mostrar signos y símbolos en una opípara conferencia de prensa con motivo de la Navidad.

Otro absurdo provino del canciller Diego Pari al decir que el año 2018 el país tuvo “éxitos a nivel diplomático”, pero se olvida del fallo desfavorable de la Haya y su rechazo a la demanda marítima boliviana. Por otra parte, Evo Morales y su entorno defienden a gobiernos autoritarios y antidemocráticos como Nicaragua y Venezuela donde se cercenan los derechos humanos y logran el rechazo y el aislamiento de la comunidad internacional que valora la incoherencia de este Gobierno que quiere imponer una “democracia” a su medida. ¡Así no puede ser!

 

El autor es periodista y docente universitario

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

06/04/2019
La Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC) cuenta con un nuevo Directorio elegido en una Asamblea Ordinaria, el sábado 30 de marzo, en el marco de una...
23/03/2019
Bolivia como ningún otro país tiene una cultura y tradición que caracteriza a cada departamento a través de la música, el idioma, la región, el turismo y...
16/03/2019
Una oportuna iniciativa del Concejo Municipal de Cochabamba ha sido la de convocar a la conformación del Tribunal de Imprenta, que por muchos años se...
16/02/2019
El discurso de las autoridades de gobierno y de los dirigentes del MAS se vuelve reiterativo cuando se alude a “la oposición”, “la derecha”, “el imperio”, “...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...