El éxodo venezolano

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 01/02/2019

Experiencia propia vivida cuando García Meza ordenó nuestra detención, primero, y luego la expulsión de Bolivia a los pocos días. En Buenos Aires Augusto Comte McDonald nos puso el hombro para obtener de la ONU (Acnur) el reconocimiento como “refugiados”, por tanto calificados para buscar un tercer país que nos acogiera para merecer todo el apoyo como “sus propios ciudadanos”, en un marco garantizado de libertad y derecho.

El episodio corresponde a la década de los 80, consecuencia del golpe de Estado del 17 de julio que provocó para deponer a Lidia Gueiler primera, mujer boliviana en alcanzar la presidencia constitucional, si bien por un período de transición suficiente para convocar a elecciones y elegir un nuevo gobierno, que presidió Hernán Siles Zuazo a quién el militar impidió la toma del mando.

Sin salir de la sorpresa me acogí a la protección del Acnur (documentado en mi libro Gotemburgo Destino Final) que me preguntó dónde deseaba residir con mi familia. Solicitamos a España, habida cuenta del origen gallego de mi padre Bernardino, luego Italia “porque deseamos educar a nuestros hijos en la fe católica” y en tercer lugar me dieron a elegir entre Suiza o Suecia, por cuanto Acnur disponía de algunos cientos de plazas tratándose de principio de año, febrero de 1981. Suecia respondió afirmativo a nueve días de presentada la solicitud concediéndonos visas de estadía y de trabajo en principio por un año. Período difícil, separada la familia entre Argentina y Bolivia, tomó varios meses hasta cuando Acnur, con el soporte de Lufthansa, reunificó al grupo en Río de Janeiro, camino a Hamburgo y Suecia.

He tomado el relato para ilustrar el drama que ahora mismo están padeciendo cientos de miles de venezolanos angustiados por encontrar un sitio en Perú (700 mil), en Colombia (500 mil) en Brasil, Chile, y otros países que felizmente les han abierto las puertas y atienden con generosidad y premura las necesidades de este éxodo que después de Chile con Pinochet es el más dramático y numeroso de la historia contemporánea.

Acnur recibe fondos de las naciones que han suscrito acuerdos humanitarios, de ciertas fundaciones y organizaciones altruistas, de empresas y emprendimientos que dan de sí al fondo y de personas particulares: algunos actores famosos y filántropos anónimos que hacen posible esta asistencia con alimentos, medicinas, ropa, vivienda que por el volumen del éxodo resulta insuficiente conforme expresaron los embajadores en la reciente asamblea abierta en Nueva York. El desgobierno de Maduro ha puesto en serias dificultades a muchos países que están soportando esta angustia colectiva.

 

El autor es periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...