El pantano de la corrupción

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 03/02/2019

Transparencia Internacional (TI) ha publicado el informe sobre la eficiencia con que los países combaten la corrupción. La ONG, cooperada en esta tarea por una docena de otros organismos internacionales, emite de este modo el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC).

Bolivia, según este reporte, ha caído 20 peldaños, ubicándose ahora en el puesto 132 de un total de 180 países analizados. El pasado año la posición boliviana estaba en el sitio 112. La deducción lógica es que los esfuerzos para prevenir y frenar la corrupción en el país aún no dan sus frutos en términos de percepción.

El IPC muestra la percepción que se tiene respecto a la corrupción en el sector público, asignando una puntuación de 0 a los casos de corrupción elevada y de 100 a la transparencia elevada. En lo alto de la tabla están Dinamarca y Nueva Zelanda, en tanto que en la parte baja sufren el peso de la corrupción Somalia, Siria y Sudán del Sur. A nivel regional la Unión Europea destaca por su transparencia y en el polo opuesto queda África.

El gobierno de Bolivia observó los resultados del IPC 2018 y acusó a la ONG de estar en contra de los países populistas. Sin embargo nada refieren las autoridades nacionales respecto a que esta edición del IPC demostró que existe una relación directa entre la corrupción y la salud democrática global, por lo que las democracias caracterizadas como “plenas” obtuvieron un promedio de 75 puntos; las consideradas “débiles”, una media de 49 puntos; los considerados “regímenes híbridos” (que presentan elementos propios de los sistemas autocráticos), 35 puntos de media; y los regímenes autocráticos 30 puntos de media.

Bolivia obtuvo 29 puntos, lo que la ubicaría cerca a los regímenes autocráticos. Esto debiera calar hondo en las autoridades nacionales, porque constituye un mensaje duro y directo; sin embargo, si el recado aún no es entendido, podemos citar lo afirmado por Delia Ferreira Rubio, presidenta de TI: “Nuestra investigación establece un vínculo muy claro entre el hecho de contar con una democracia saludable y el éxito en la lucha contra la corrupción en el sector público. La corrupción tiene una probabilidad mucho mayor de surgir cuando la democracia se asienta sobre cimientos débiles y, como hemos visto en muchos países, cuando los políticos antidemocráticos y populistas tienen la oportunidad de utilizarla para su beneficio”.

Al parecer, la ilegal candidatura del presidente Morales y la deteriorada gestión pública, han dejado a Bolivia atascada en el pantano de la corrupción.

 

El autor es abogado

http://ronniepierola.blogspot.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...