La enseñanza del bambú japonés

Columna
Publicado el 14/05/2019

En la reunión de lectura motivacional que compartimos cada semana dentro del equipo de trabajo, nos tocó una relacionada a la enseñanza de la planta de bambú japonés que desde sus orígenes milenarios arrastra toda una filosofía y particularidades tanto en el cultivo como en sus usos.

Sin embargo, lo que más me sorprendió fue la cantidad de información que existe de cómo el proceso de crecimiento que tiene esta planta se relaciona tanto con los emprendedores como con las personas que buscan alcanzar una meta (éxito) y para ello atraviesan un camino largo.

El bambú japonés empieza a “enseñar” desde el momento en el cual la semilla es plantada, cuidada, regada y durante siete años aproximadamente no se ve salir de la tierra donde fue puesta, al punto de provocar la sensación de que está muerta o que la semilla puede ser infértil.

Sorprendentemente, después de todo ese tiempo aparece a la vista, sale a la luz y no deja de crecer y en apenas seis semanas aproximadamente llega a alcanzar una altura de hasta 30 metros.

¿Nos preguntamos cuánto tiempo le tomó llegar a ser lo que es? Y la respuesta fue: siete años y  seis semanas. Sin embargo, ¿qué paso en los primeros años en los que parecía que no pasaba nada? En realidad, era el tiempo necesario para prepararse, fortificar la raíz para lo que vendría después.

El ejemplo de la planta del bambú japonés nos muestra la similitud de un hecho natural con los emprendedores o personas que se preparan a veces por mucho tiempo con el objetivo de triunfar.

En estos casos, toda acción, aunque no muestre resultados inmediatos, si lo analizamos con cuidado nos prepara para tener la madurez de soportar la responsabilidad o el éxito.

En el marco de esta gran enseñanza leí en un artículo sobre que el bambú recoge cuatro conceptos que debemos precisar: primero, el valor de la paciencia que es esperar el tiempo necesario; segundo crear, un sistema de raíces fuertes que son nuestro cimiento; tercero, no dejar de cuidar la semilla que significa seguir regando persistiendo no desmayando; y cuarto,  no menos importante, considerar que nuestro crecimiento siempre debe ser mirando hacia el cielo lo que significa que somos seres agradecidos y enfocados en buscar la luz de las soluciones.

 

Coach de vida

Columnas de DANIEL E. GUZMÁN SANCHA

27/08/2019
Un límite nos puede detener, nos puede decir que sólo podemos llegar hasta ese punto, lo que no significa que las cosas se quedaran así ya que la dinámica y...
23/07/2019
Los abrazos son una manera de conectarnos sin palabras, una vía para comunicar nuestras emociones más profundas y espantar los miedos. Un abrazo puede hacer...
18/06/2019
Participando recientemente en la feria denominada Ciudad Digital Financiera, tuve la oportunidad de observar la cantidad de tecnología que se está usando en...
28/05/2019
Es la noche de “coaches” en el salón de un edificio de la ciudad de Cochabamba. Corazones dispuestos para aprender se reúnen y comparten un tema muy...
14/05/2019
En la reunión de lectura motivacional que compartimos cada semana dentro del equipo de trabajo, nos tocó una relacionada a la enseñanza de la planta de bambú...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...