En Bolivia también son niñas, no madres

Columna
Publicado el 10/06/2019

El miedo y la angustia la invadieron. Estaba amenazada. Tenía terror hablar y una junta médica terminó decidiendo por ella. A los 14 años, una niña que soñaba con su fiesta de 15 veía su panza crecer fruto de una violación.

Hace dos semanas, tras cuatro de discusión y con 26 de embarazo, fue forzada a un parto. Y aún después no entiende muy bien lo que le está pasando; es una niña, no una madre.

Tres meses antes, un parto también era forzado en Tucumán, Argentina. Una pequeña de 11 años abusada por el novio de su abuela era condenada otra vez, le hicieron una cesárea.

Cuatro meses antes, en Jujuy, otra pequeña de 12 años se convertía en el centro de la pugna entre los “provida” y la justicia que decían que debía dar a luz.

Son niñas a las que les imponen la maternidad, sobrepasan sus derechos, deciden por ellas y por sus familias, les arrebatan la infancia.

Como común denominador, en nuestro país, también los doctores justificaron que se debían salvar las dos vidas, a la niña le administraron medicamentos para provocar contracciones. Acciones “loables” para el Colegio Médico. Mientras los políticos hablan de lo “correcto” del derecho a la vida y la Iglesia hace un bautizo de “emergencia”.

Obligarla a dar a luz fue fallar dos veces. Urge tratar la norma, urgen cifras, visibilidad y acciones.

El relato es desgarrador. La pequeña de Santa Cruz intentó quitarse la vida, ha sobrevivido a un abuso sexual y ahora a la de una sociedad que quiere pensar y sentir por ella.

Ella quiere volver al colegio, quiere ser estilista. Y si estas situaciones no revelan las fallas que tenemos como país y como sociedad en la protección de los derechos de las niñas, ¿Qué falta para que nos demos cuenta?

Protejamos sus vidas y sus sueños.

 

Periodista digital de Los Tiempos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Jessica Vargas

15/10/2019
El fin de semana, los argentinos observaron a sus candidatos en un debate, cara a cara, uno contra otro, frente a la ciudadanía. Esa situación resulta...
10/06/2019
El miedo y la angustia la invadieron. Estaba amenazada. Tenía terror hablar y una junta médica terminó decidiendo por ella. A los 14 años, una niña que...
06/04/2019
Ciudad inundada con toneladas de basura diaria, puestos ambulantes, plásticos sin reciclar, basureros obsoletos y mal empleados busca: Peatones con...
28/12/2018
Ese día, la indignación copó lo más profundo de nuestra piel. Los cinco jóvenes violaron a su amiga, ella estaba en terapia intensiva y la historia era...
14/12/2018
El anuncio de la modalidad para el pago del segundo aguinaldo copó ayer las tapas de los periódicos de Bolivia. No era para menos. Y aunque la tela para...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...