Feminicidio: crimen de poder y dominación patriarcal

Columna
Publicado el 21/07/2019

En definición, el feminicidio es la muerte violenta de una mujer, causada por uno o más hombres en un contexto de relaciones desiguales de poder, quienes ejercen derechos de posesión sobre el cuerpo, la libertad y la vida de la víctima. Es un asesinato en razón de género, agravado por actos de crueldad: torturas, mutilaciones, quemaduras y/o violencia sexual, características por las que ha sido tipificado como un crimen misógino.

La violación sexual no es detalle menor si consideramos que la mayoría de los feminicidios, están precedidos de esa deshumanizante forma de poder y dominación, causante de dolor físico, psicológico y emocional en la víctima.

Es tan horroroso ese crimen, que es imposible no preguntarse qué puede pasar por la mente del  hombre que lo comete. Si fuera por demencia o deseo sexual compulsivo, los casos fueran aislados y escasos, pero es mucho peor que eso, como bien expresa el enorme rapero español Arkano en su canción “Eva”. “Los medios suavizan el dolor causado, llamando loco al cabrón que ha violado. A todos los canales: No son enfermos mentales, son hijos sanos del patriarcado”.

Y es que el menosprecio al valor humano de la mujer se ha naturalizado. Es un fenómeno atávico sustentado por ideas y prácticas replicadas en los hogares y en todo espacio social donde se sostiene que el “sexo débil” necesita la protección física y económica del hombre, porque al asignarle aquel rol protector, éste adquiere el poder de subordinar a su protegida y, el ejercicio de esa prerrogativa viene casado al deber de someterla y disciplinarla si se resiste a su dominio. Si no la somete, cae sobre él la burla en su entorno.

Es obvio que el deber de incorporar la violencia de género como un ejercicio natural de la masculinidad, pone en situación complicada al hombre de carácter pacífico y hasta puede causarle sufrimiento, porque está claro que éste no es violento en sí mismo, ni nace con instinto feminicida. Es el orden patriarcal que le degenera sistemáticamente.

La escalada de feminicidios es alarmante, afecta al ciudadano común, le atemoriza, pero al parecer los legisladores sienten haber cumplido con las leyes aprobadas aunque sepan que la vía punitiva no funciona; peor aún si la inobservancia de la norma parte de las propias autoridades de gobierno y de los representantes de organizaciones sociales afines al oficialismo, que repiten el discurso demagógico de respeto por la mujer mientras la manosean, la ofrecen como premio, piden que baile sin calza en eventos públicos, e incluso propician la impunidad de crímenes de violencia machista ejercida por sus correligionarios políticos.

Urge despatriarcalizar la sociedad, desmontar la masculinidad hegemónica y humanizar el sistema educativo. Urge liberar al hombre de la obligación de poseer, demostrar e imponer su potencia física, económica y sexual sobre lo femenino, y liberar a la mujer del complejo de subordinación y dependencia, tan funcional al patriarcado.

Estamos en estado de emergencia. En lo que va de este año, el registro de la Felcv bordea los 20 mil casos de violencia contra la mujer, de los cuales 73 son feminicidios.

Ya no más medidas cosméticas. Abordemos con seriedad el origen de esta problemática incrustada en la raigambre social. Sólo el nuevo enfoque de una educación disruptiva podrá trastocar el orden patriarcal y liberar gradual y progresivamente de la violencia machista, a las futuras generaciones.

 

La autora es politóloga y docente universitaria

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...