Feminicidio: crimen de poder y dominación patriarcal

Columna
Publicado el 21/07/2019

En definición, el feminicidio es la muerte violenta de una mujer, causada por uno o más hombres en un contexto de relaciones desiguales de poder, quienes ejercen derechos de posesión sobre el cuerpo, la libertad y la vida de la víctima. Es un asesinato en razón de género, agravado por actos de crueldad: torturas, mutilaciones, quemaduras y/o violencia sexual, características por las que ha sido tipificado como un crimen misógino.

La violación sexual no es detalle menor si consideramos que la mayoría de los feminicidios, están precedidos de esa deshumanizante forma de poder y dominación, causante de dolor físico, psicológico y emocional en la víctima.

Es tan horroroso ese crimen, que es imposible no preguntarse qué puede pasar por la mente del  hombre que lo comete. Si fuera por demencia o deseo sexual compulsivo, los casos fueran aislados y escasos, pero es mucho peor que eso, como bien expresa el enorme rapero español Arkano en su canción “Eva”. “Los medios suavizan el dolor causado, llamando loco al cabrón que ha violado. A todos los canales: No son enfermos mentales, son hijos sanos del patriarcado”.

Y es que el menosprecio al valor humano de la mujer se ha naturalizado. Es un fenómeno atávico sustentado por ideas y prácticas replicadas en los hogares y en todo espacio social donde se sostiene que el “sexo débil” necesita la protección física y económica del hombre, porque al asignarle aquel rol protector, éste adquiere el poder de subordinar a su protegida y, el ejercicio de esa prerrogativa viene casado al deber de someterla y disciplinarla si se resiste a su dominio. Si no la somete, cae sobre él la burla en su entorno.

Es obvio que el deber de incorporar la violencia de género como un ejercicio natural de la masculinidad, pone en situación complicada al hombre de carácter pacífico y hasta puede causarle sufrimiento, porque está claro que éste no es violento en sí mismo, ni nace con instinto feminicida. Es el orden patriarcal que le degenera sistemáticamente.

La escalada de feminicidios es alarmante, afecta al ciudadano común, le atemoriza, pero al parecer los legisladores sienten haber cumplido con las leyes aprobadas aunque sepan que la vía punitiva no funciona; peor aún si la inobservancia de la norma parte de las propias autoridades de gobierno y de los representantes de organizaciones sociales afines al oficialismo, que repiten el discurso demagógico de respeto por la mujer mientras la manosean, la ofrecen como premio, piden que baile sin calza en eventos públicos, e incluso propician la impunidad de crímenes de violencia machista ejercida por sus correligionarios políticos.

Urge despatriarcalizar la sociedad, desmontar la masculinidad hegemónica y humanizar el sistema educativo. Urge liberar al hombre de la obligación de poseer, demostrar e imponer su potencia física, económica y sexual sobre lo femenino, y liberar a la mujer del complejo de subordinación y dependencia, tan funcional al patriarcado.

Estamos en estado de emergencia. En lo que va de este año, el registro de la Felcv bordea los 20 mil casos de violencia contra la mujer, de los cuales 73 son feminicidios.

Ya no más medidas cosméticas. Abordemos con seriedad el origen de esta problemática incrustada en la raigambre social. Sólo el nuevo enfoque de una educación disruptiva podrá trastocar el orden patriarcal y liberar gradual y progresivamente de la violencia machista, a las futuras generaciones.

 

La autora es politóloga y docente universitaria

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...