Usted elige

Columna
Publicado el 28/07/2019

En el acto electoral a realizarse en octubre próximo, los ciudadanos tienen que elegir entre democracia y absolutismo.

El régimen establecido en la Constitución Política del Estado corresponde a la forma democrática que se caracteriza por alternabilidad en la función de gobierno. Anteriormente predominó la regla de mandato improrrogable, con posibilidad de reelección después de transcurrido un periodo constitucional. El año 2009 se estableció que puede haber reelección pero por una sola vez de manera continua.

El actual Presidente electo para un mandato de cinco años fue reelecto para ejercicio por otro periodo. En la nueva Constitución, en la parte final, en la Disposición Primera, numeral II, se mantuvo la norma que impide reelección continua, mediante disposición que dice: “Los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”.

El Tribunal Constitucional declaró sin valor esa disposición sosteniendo que el primer mandato surgió de un régimen extinguido. Con tal expresión se hizo referencia al sistema democrático. Fue un Golpe de Estado que impuso el régimen absolutista.

Gobernando así durante un tercer periodo sin posibilidad de llegar al cuarto, recurrió a la consulta al pueblo para anular el impedimento. La consulta efectuada rechazó tal pretensión. No conforme con ese resultado se apoyó nuevamente en el Tribunal Constitucional, el cual declaró que la norma que no permite reelección continua no es aplicable porque atenta contra lo expuesto en tratados internacionales que prevalecen en el orden interno. Segundo Golpe de Estado.

Ningún tratado internacional prevalece en el orden interno de conformidad a lo establecido en el artículo 410, numeral II, de la Constitución que dice: “La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier otra disposición normativa”. A continuación aclara: “La aplicación de las normas jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía: 1. Constitución Política del Estado. 2. Los tratados internacionales. 3. Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de legislación departamental, municipal e indìgena. 4. Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos correspondientes”.

        

El autor es abogado

 

Más artículos sobre el tema:

Qué hacemos ahora que el recuento del voto está en la mira directa del gobierno Walter Guevara Anaya 

Evo y el MAS, quemando la democracia Ruddy Orellana V

Estadísticas y verdades silenciadas Róger Cortez Hurtado

Gobiernos y pañales se deben cambiar por la misma razón Walter Guevara Anaya 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...