Urge enriquecer la contienda electoral

Editorial
Publicado el 04/08/2019

A medida que se acerca la fecha de las elecciones generales, la agenda informativa nacional se circunscribe cada más alrededor de las campañas proselitistas. Abundan las consabidas acusaciones y contraacusaciones entre candidatos, pero escasean las exposiciones que, más allá de las generalidades, presenten los criterios que orientan las propuestas y planes de acción, las visiones de futuro de quienes aspiran a conducir nuestro país.

Mientras la campaña electoral transcurre, las encuestas de intención de voto también van ocupando un lugar central en la agenda informativa. Y más allá de ligeras variaciones, todas coinciden en mostrar a Evo Morales con cierta ventaja sobre sus principales rivales, aunque no la suficiente para que la contienda quede zanjada en una primera vuelta. Coinciden también al señalar que es muy grande el segmento de indecisos, de cuyas inclinaciones depende el resultado final.

Esos datos, además de contribuir a que la ciudadanía se forme una cabal idea de la configuración que va adquiriendo el escenario electoral, dan a los estrategas de campaña valiosos elementos de juicio para orientar sus acciones y sus mensajes.

Se podría esperar, por eso, que los esfuerzos se concentren en conquistar la adhesión de quienes todavía no han tomado una decisión sobre el destino que darán a su voto. Para lo que harían falta mensajes muy convincentes, claros y bien sustentados. Sin embargo, lo que predomina es el ya desgastado, y con frecuencia repelente, intercambio de adjetivos descalificativos, las consignas vacuas y mucha frivolidad.

Los candidatos dedican también buena parte de su tiempo y recursos a una recargada agenda de visitas y actos con sus militantes y simpatizantes, cuya adhesión, se supone, ya la tienen asegurada. Se diría que más que atraer nuevos seguidores, lo que se proponen es no perder a los que ya tienen.

Con muy raras excepciones, brilla por su ausencia la intención de ingresar a un tratamiento más profundo y responsable de aquellos temas que son de interés cotidiano del común de la gente, y mucho menos de desentrañar los asuntos de los que depende el futuro de nuestro país.

Es posible que ésa sea una percepción precipitada y que pronto los distintos candidatos sean capaces de ofrecer a la ciudadanía mejores respuestas a las múltiples interrogantes sobre el presente y futuro del país, en el marco de una saludable confrontación de ideas y proyectos. Es de esperar que así sea pues de eso depende que al final del proceso se imponga la esperanza o la frustración.

 

Más artículos sobre el tema: Los programas de gobierno en el debate electoral

 

Más en Editorial

27/03/2025
Bolivia sufre el peor desastre por lluvias en los últimos 10 años, asegura el viceministro de Defensa Civil. Y, es que las inundaciones han afectado a poblaciones enteras en cada uno de los nueve departamentos del país. Todas las regiones están afectadas por los desastres. “Estamos enfrentando los peores desastres en los últimos 10 años, la furia de la naturaleza golpea a todos los...
26/03/2025
El municipio de Cochabamba como la mayoría de los del eje metropolitano, entre ellos Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, no ha logrado resolver el manejo de los residuos sólidos. El botadero de K’ara K’ara sigue siendo el único lugar donde cada día se depositan cientos de toneladas de basura debido a que ningún otro lugar acepta que se emplace un vertedero, un relleno sanitario o una planta...
25/03/2025
La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas que ha padecido la humanidad y en la actualidad sigue representando todo un desafío médico y social por su propagación y las muertes que provoca. El primer autor en referirse a la tuberculosis fue el historiador griego Herodoto, que dijo que el general de Jerjes abandonó la campaña contra Grecia debido a la tisis, como se la llamaba...
24/03/2025
El filme Aún estoy aquí, la ganadora del Óscar a Mejor película internacional 2025, no sólo hizo historia por ser la primera película brasileña en conquistar el ansiado premio, sino que mostró la lucha que libraron, en silencio, muchas víctimas de los regímenes dictatoriales en América Latina, donde, en la década de los años 70, los gobiernos criminales dejaron un rastro de miles de muertos y...
23/03/2025
Hoy los bolivianos celebramos —de manera oficial desde hace 52 años— el Día del Mar, una fecha en la que conmemoramos el heroísmo de un puñado de bolivianos, entre los que se destaca Eduardo Abaroa por su acción durante la batalla del Topáter, en 1879, el primer choque armado entre Bolivia y Chile en el inicio de una guerra que perdimos y nos despojó del acceso soberano a las costas del...

Más en Puntos de Vista

27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
27/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/03/2025
En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...