El presupuesto de ingresos tributarios crece en un 3% para 2020

Columna
Publicado el 19/09/2019

De acuerdo con el comunicado del ministerio de Economía y Finanzas Públicas, todas las entidades del sector público deben remitir el anteproyecto de Presupuesto Institucional y Plan Operativo Anual (POA) de la gestión 2020 hasta el viernes 20 de septiembre de la presente gestión, impostergablemente, para que posteriormente el órgano rector remita a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de  Presupuesto General del Estado 2020 y sea dicha instancia que lo apruebe dentro del término de 60 días, conforme señala el numeral 11, parágrafo I del artículo 158 de la CPE.

Según el Presupuesto General del Estado 2019, existen 580 entidades en el sector público, de las cuales, 350 son entidades territoriales autónomas – ETA, 14, universidades públicas y 216 corresponden al resto de los niveles institucionales.

De acuerdo con la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”  y la Ley N° 195 de 9 de diciembre de 2011, los beneficiarios de ingresos de coparticipación tributaria son las universidades, los gobiernos autónomos municipales (GAM) y gobiernos autónomos indígenas Originarios Campesinos (GAIOC). Estos recursos pueden ser destinados a gastos de funcionamiento o inversión pública, a criterio de sus autonomías.

Para 2020, las transferencias programadas de los ingresos de coparticipación tributaria se incrementan en un 3% respecto a 2019, los GAMs y GAIOC serán beneficiados con un importe total de Bs 8.257 millones, superior en relación al presente año cuando alcanza un monto de Bs 8.046 millones. Similar situación ocurre con las universidades públicas cuyo presupuesto  se incrementa de Bs 2.154 millones (2019) a Bs 2.211 millones para el próximo año.

Es importante aclarar que en el caso de  GAM y GAIOC, las transferencias de los ingresos de coparticipación tributaria se distribuyen de acuerdo con el número de habitantes de la jurisdicción de la entidad territorial autónoma. 

En este entendido, para 2019, la alcaldía de Santa Cruz de La Sierra tiene programado en su presupuesto institucional Bs 1.163 millones por coparticipación tributaria, El Alto de La Paz de Bs 679 millones, La Paz Bs 613 millones, Cochabamba Bs 505 millones, Oruro Bs 212 millones, Sucre Bs 209 millones, Tarija Bs 164 millones, Potosí Bs 153 millones, Trinidad Bs 85 millones y Cobija Bs 37 millones.

Evaluando los techos presupuestarios, para 2020, de los recursos de coparticipación tributaria de las 10 alcaldías de las capitales departamentales de Bolivia, se puede apreciar que se favorecen con un 3% de recursos adicionales respecto a 2019, la alcaldía de Santa Cruz de La Sierra se beneficia con Bs 1.194 millones, El Alto de La Paz con Bs 696 millones, La Paz con Bs 629 millones, Cochabamba con Bs 519 millones, Oruro con Bs 217 millones, Sucre con Bs 214 millones, Tarija con Bs 169 millones, Potosí con Bs 157 millones, Trinidad con Bs 87 millones y Cobija con Bs 38 millones.

Finalmente, es importante informar que el incremento del 3% en los ingresos de coparticipación tributaria responde al buen desempeño de las actividades vinculadas al desenvolvimiento de la dinámica de la demanda interna y las políticas de fomento sectorial impulsadas por el gobierno nacional en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo. Esos factores favorecieron el comportamiento del comercio; servicios a las empresas; comunicaciones; transporte y almacenamiento; servicios financieros; servicios comunales, sociales y personales; servicios financiero; construcción y obras públicas; bebidas y otros.

 

La autora es economista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SILVIA EUGENIA HUANCA C.

25/09/2019
El pasado 14 de septiembre, la Agencia de Noticias Fides (ANF) publicó un artículo con el título “Elecciones 2019: Mesa plantea la reducción de impuestos y...
23/08/2019
A pocos meses de las elecciones generales, los analistas económicos de la vieja escuela (neoliberales), afines a partidos de la oposición, empiezan a...
27/03/2019
Tras el Artículo difundido en el periódico “Los Tiempos” con el título “Empresa e inversión”, elaborado por el abogado  Mauricio Ochoa Urioste, en la que...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...