Elecciones para órganos Ejecutivo y Legislativo

Editorial
Publicado el 20/11/2019

A lo largo del tiempo, se utilizaron en nuestro país diversas modalidades para los fines de renovación de los Poderes Públicos, unas por iniciativa del Parlamento, otras por decisión de la cabeza del Poder Ejecutivo e inclusive por atribución otorgada a la cortes electorales

Es indudable  que esa facultad es propia de la persona que se encuentra en ejercicio de la función de Presidenta o Presidente de la república, quien por mandato de la regla establecida  en el artículo 172 de la Constitución Política del Estado tiene como primera y principal obligación la de cumplr y hacer cumplir las normas establecidas en esa Carta Magna.

Entre las normas más importantes está la contenida en el artículo 168 que fija el tiempo del mandato de los gobernantes, razón por la cual ellos tienen la obligación de convocar a elecciones para que, al término del periodo fijado se cuente con el sucesor.

Queda claro que esa facultad es privativa de quien ejerce la presidencia. Es plenamente aplicable al caso la disposición contenida en el artículo 172 que dice: “En caso de revocatoria de mandato, la Presidenta o el Presidente del Estado cesará de inmediato en sus funciones debiendo asumir la Presidencia la persona que ejerza la Vicepresidencia, que convocará a elecciones a la Presidencia del Estado en el plazo máximo de noventa días”. 

En efecto, si ante un caso de revocatoria quien jefaturiza el Poder Ejecutivo –de conformidad con el orden de sucesión establecido– está obligado a convocar a elecciones, con mayor motivo debe actuar del mismo modo si la vacancia tuvo origen en la renuncia del titular.  Él, según declaración que hace poco hizo en México, ya había decidido convocar a un nuevo acto electoral, naturalmente conociendo perfectamente que para entonces tenía la obligación de actuar de ese modo. Es que sabía que esa acción es responsabilidad del mandatario.

Al respecto, no se deben olvidar las enseñanzas de la historia. Con la actual Presidenta, son dos las personas que ejercieron la función procedentes de la Cámara de Senadores, una surgida de la Cámara de Diputados y una de la Corte Suprema de Justicia. Los cuatro Presidentes Constitucionales. Todos ellos con obligación de convocar a elecciones.

Con sujeción a la indicada regla actuó también el presidente Eduardo Rodríguez Veltzé llamado a la sucesión en su calidad de presidente de la Corte Suprema de Justicia,asumió la Presidencia Constitucional el 9 de junio de 2005 y convocó a elecciones en diciembre del mismo año. 

Más en Editorial

25/08/2025
La Semana Mundial del Agua apunta este año a la suma de acciones para contrarrestar el cambio climático y por ello tiene como lema “Agua para la acción climática”. Los impulsores buscan intensificar las actividades, del 24 al 28 de agosto. En procura de lograr más alcance se realizarán actividades presenciales y virtuales. La denominada Semana del Mundial del Agua es una de las...
24/08/2025
Después de una semana de la jornada de votación de las elecciones general y tres días de la conclusión del cómputo oficial de sufragios –todo un récord de rapidez en el país– los resultados de este proceso electoral, el primero que incluirá una segunda vuelta, tienen un impacto que trasciende la distribución de votos. Más allá del dictamen político de las urnas, por más sorprendente que...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...
21/08/2025
Las enormes columnas de humo que se alzaron el martes en el Parque Nacional Tunari (PNT) no sólo fue el resultado de unas cuantas llamas descontroladas; es el reflejo de los constantes atentados ambientales que sufre la principal área protegida de la región metropolitana de Cochabamba, que abarca los municipios del eje desde Sacaba hasta Sipe Sipe. Año tras año la historia se repite en...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...