Elecciones para órganos Ejecutivo y Legislativo

Editorial
Publicado el 20/11/2019

A lo largo del tiempo, se utilizaron en nuestro país diversas modalidades para los fines de renovación de los Poderes Públicos, unas por iniciativa del Parlamento, otras por decisión de la cabeza del Poder Ejecutivo e inclusive por atribución otorgada a la cortes electorales

Es indudable  que esa facultad es propia de la persona que se encuentra en ejercicio de la función de Presidenta o Presidente de la república, quien por mandato de la regla establecida  en el artículo 172 de la Constitución Política del Estado tiene como primera y principal obligación la de cumplr y hacer cumplir las normas establecidas en esa Carta Magna.

Entre las normas más importantes está la contenida en el artículo 168 que fija el tiempo del mandato de los gobernantes, razón por la cual ellos tienen la obligación de convocar a elecciones para que, al término del periodo fijado se cuente con el sucesor.

Queda claro que esa facultad es privativa de quien ejerce la presidencia. Es plenamente aplicable al caso la disposición contenida en el artículo 172 que dice: “En caso de revocatoria de mandato, la Presidenta o el Presidente del Estado cesará de inmediato en sus funciones debiendo asumir la Presidencia la persona que ejerza la Vicepresidencia, que convocará a elecciones a la Presidencia del Estado en el plazo máximo de noventa días”. 

En efecto, si ante un caso de revocatoria quien jefaturiza el Poder Ejecutivo –de conformidad con el orden de sucesión establecido– está obligado a convocar a elecciones, con mayor motivo debe actuar del mismo modo si la vacancia tuvo origen en la renuncia del titular.  Él, según declaración que hace poco hizo en México, ya había decidido convocar a un nuevo acto electoral, naturalmente conociendo perfectamente que para entonces tenía la obligación de actuar de ese modo. Es que sabía que esa acción es responsabilidad del mandatario.

Al respecto, no se deben olvidar las enseñanzas de la historia. Con la actual Presidenta, son dos las personas que ejercieron la función procedentes de la Cámara de Senadores, una surgida de la Cámara de Diputados y una de la Corte Suprema de Justicia. Los cuatro Presidentes Constitucionales. Todos ellos con obligación de convocar a elecciones.

Con sujeción a la indicada regla actuó también el presidente Eduardo Rodríguez Veltzé llamado a la sucesión en su calidad de presidente de la Corte Suprema de Justicia,asumió la Presidencia Constitucional el 9 de junio de 2005 y convocó a elecciones en diciembre del mismo año. 

Más en Editorial

28/11/2023
La difusión de la entrevista realizada por una periodista uruguaya al prófugo Sebastián Marset ha generado en Bolivia una expectativa previa y repercusiones posteriores de similar intensidad —especialmente en el Ministerio de Gobierno y la Policía— que suscitaron algunas revelaciones. Eso es comprensible, considerando el alboroto policial que se produjo en el país durante casi dos meses...
27/11/2023
Una vez que se apagaron los incendios, dejando atrás 3,4 millones de hectáreas quemadas (el segundo desastre de esta naturaleza más grande en los últimos cinco años después del de 2019), corresponde ver las medidas de reactivación para estas regiones, cuyas poblaciones se vieron privadas de su hábitat natural y de sus recursos para sobrevivir. Los focos de calor afectaron a 44 de los 58...
26/11/2023
Las declaraciones de algunas autoridades del Gobierno respecto de temas coyunturales relacionados con la gestión del Estado, sucesos que afectan a la población y problemas políticos, hacen pensar que al oficialismo no le importa el deterioro de la confianza que tienen los bolivianos en sus gobernantes. Ese deterioro está reflejado en tres encuestas realizadas ente septiembre y octubre...
24/11/2023
La reciente prohibición a los directores de áreas protegidas del país de emitir declaraciones, y la posterior anulación de esa orden por instrucción superior, evidencian una vez más las restricciones imperantes en Bolivia a las libertades de expresión y de acceso a la información. El director de Planificación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), dependiente del Ministerio...
23/11/2023
A una semana del fin del plazo para realizarla, poco más del 50% de los vehículos motorizados que existen en el departamento de Cochabamba han pasado la inspección técnica que realiza anualmente la Policía para otorgar a sus propietarios el documento que certifica el cumplimiento de ese trámite. Un trámite del cual se duda que cumpla el propósito enunciado: verificar que los vehículos...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
29/11/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
29/11/2023
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
28/11/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
28/11/2023
28/11/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/11/2023
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...
El Gobierno de Luis Arce proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71% en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, mayor a las...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados