Andrónico, el delfín azul de Evo

Columna
BITÁCORA DEL BÚHO
Publicado el 09/01/2020

Todo gran y pequeño dictador siempre cuenta con una regla de oro entre sus pálidos legajos con olor a muerte. Son mandamientos que tiene que hacerlos cumplir, bajo amenaza, pena de muerte, tortura o encarcelamiento. Los difunde con sutileza, convenciendo de que se trata de disposiciones para el desarrollo “democrático” de su gobierno.

Un dictador consumado o en ciernes, debe contar con uno o varios “palos blancos”, llamados también: favoritos, verdugos, azotadores, ejecutores, sayones o delfines. Aunque sabemos que el dictador es el núcleo articulador de toda su estructura de facto, los delfines o favoritos son los que hacen el trabajo sucio y están encargados de “limpiar” los caminos por los que transitará el dictador. El delfín debe garantizar plenamente la estabilidad del jefazo, hacer que los posibles desacuerdos con el régimen se conviertan en acordes más o menos estables. Los delfines no se muestran, trabajan entre las sombras y están para  planear y coordinar las próximas chanchadas: actúan, ejecutan, asesinan, encarcelan. Son personajes sanguinarios que se bañan con sangre, mientras el dictador oculta su rostro entre las sombras y pocas veces aparece en público para darse un pequeño baño de pueblo y pregonar su “gran labor social” y alabar su espíritu democrático.     

El gran dictador es desconfiado, posee un trastorno obsesivo-compulsivo. Es neurótico, mitómano, egocéntrico y vive en una completa negación.  Pero también es resuelto, prevenido, lúcido, perverso y elucubrador.

El aprendiz de dictador es una caricatura del primero. Una imitación kitch que se delata en un santiamén, porque además de plagiador, es torpe, incompetente, inepto y mediocre. Sus características rayan en un discurso básico y especialmente deficiente. Trastabilla un discurso egocéntrico, es mitómano y vive en una constante negación. Eso sí, su espíritu de matón no cambia, es más, lo recrudece y lo enfatiza en el resguardo de sus espaldas, acaso, porque a diferencia del gran dictador, este tiene casi nada de seguridad en sí mismo y en compensación hace gala de una gran virtud para decir y hacer estupideces.

A lo largo de la historia, hubo y hay dictadores que se rodearon de un delfín o de varios. En Latinoamérica, los casos más sobresalientes son Venezuela, Perú y Bolivia. El extinto comandante Hugo Chávez, nombró a Maduro como su heredero y sayón incuestionable, el resultado fue nefasto. Ahora el dictadorzuelo Nicolás se ha convertido en un verdadero arlequín de un gobierno narcodictador. En Perú, a la cabeza de Fujimori, el tristemente célebre, Vladimiro Montesinos, puso de cabeza a su país. Ejecutó una serie de planes mefistofélicos que enlodó a gran parte del mundo político y artístico.

Bolivia, a lo largo de los casi 14 años de gobierno de Evo Morales Ayma, se dio un caso paradójico y surrealista. Resulta que Evo escaló posiciones. Comenzó de delfín raso, un favorito adoctrinado a distancia por el exdecano de los gobiernos dictatoriales de Latinoamérica, Fidel Castro y el variopinto comandante Chávez que, también, fue delfín del jefe supremo de los “Barbudos”.

Sí, Evo se formó en las filas caribeñas de la dictadura multicolor y multisigno. Tan mezclado e híbrido como un Cha cha chá con Mambo, o un Joropo con Merengue andino. Entonces, se entiendo que salió un Frankenstein más peligroso que mono con navaja.

Evo se afianzó en su silla que creía ser de su propiedad. Creo delfines nefastos: Juan Ramón Quintana y otros operadores del caos y del terror.

Morales aprendió algo importante de sus mentores. Un dictador tiene “éxito” si no se involucra tanto con las acciones políticas y administrativas de su régimen, es decir, cuanto más aparente estar fuera de la podredumbre de su gobierno, más confiarán en él y pensarán que el jefazo es otra persona diametralmente opuesta a sus delfines ejecutores. los desgraciados eran sus colaboradores, mas no el caudillo.

Dentro de su regla de oro estaba el ser un outsider. Un personaje que conservaba cierta credibilidad   con corazón de franciscano a través de asistencias sociales, ayuda humanitaria, defensa del medio ambiente, derechos humanos, etc. Pero jamás hacía declaraciones sobre las oscuras políticas de sus colaboradores o los exabruptos de sus delfines. Evo, solo viajaba, visitaba, inauguraba, asistía a foros, vivía en los buenos aires, levitaba su soberbia y su megalomanía, su ambición y su narcisismo. Era un turista de la vida. Un personaje que repetía hasta la saciedad su completo desconocimiento de los hechos suscitados en su gobierno. Era pues un ajeno a la problemática social y política de Bolivia. La responsabilidad de las barrabasadas de sus elites de poder jamás caía sobre sus espaldas. Su coartada era su desconocimiento absoluto. Su mitomanía se agudizó y su facilidad para disfrazar la realidad lo sepultó. 

Tras su huída hacia México y ahora establecida su grata residencia en Argentina, avalada por la bipolar administración de los Fernández. Su regla de oro como dictador en ciernes, no cambió. Aún vive en una negación total, jura que sigue siendo el presidente de Bolivia y que desde el “exilio” aún es el enviado, el Mesías, el Quetzalcoatl que retornará a sus tierras para liberar a su pueblo.

Pero la realidad es que es un huido y un requerido por la justicia boliviana. Por tanto, alguien debe retomar, de emergencia, el bastón demoledor de su discurso y de su acción: un delfín, un azotador, un favorito, un sayón.

No importa quién sea, lo importante es que obedezca al pie de la letra sus mandamientos y siga su legado y su regla de oro.

Evo no necesita líderes que reencaminen al MAS, necesita que alguien ponga a buen recaudo su puesto, su lugar, aunque para eso se tenga que convocar al enfrentamiento, al caos y a la brutalidad. Evo llegó a ser Presidente a fuerza de violencia, de un discurso excluyente, marginador y anteponiendo la desobediencia a las leyes. Así también pueden hacerlo otros, ¿por qué no?

Su delfín ya tiene nombre y apellido, cuando menos, para ejecutar el trabajo sucio del caos, los enfrentamientos provenientes de la línea intransigente de los cocaleros del Chapare y crear un clima desestabilizador. Andrónico Rodríguez, el amenazante y alterativo dirigente cocalero y eventual candidato del MAS a las elecciones del 3 de mayo, ya ha mostrado su limitado y balbuceante discurso político-subversivo durante los 21 días que antecedieron a la huida de su jefe supremo. Para Andrónico, Evo es su alter ego. Su pastor y guía espiritual y de facto. Andrónico, como su pequeño “Saltamontes” de Morales, habla y deletrea el abecedario que a su caudillo lo llevó hasta la mismísima silla presidencia.

Así no sea nombrado oficialmente candidato a la presidencia. Andrónico parece ya estar fichado como hombre fuerte por encargo del jefazo. El es  el indicado para continuar con el legado destructivo de la paz y el diálogo en el país. Andrónico culpa al gobierno de la presidenta Janine Áñez por exponerlo como violento y radical que busca la muerte.  Sin embargo, amenaza con movilizaciones, advirtiendo que el 22 de enero se acabará la resistencia pacífica de los movimientos sociales fieles a Morales.

Desde mi perspectiva, Andrónico tiene dos alternativas: la primera, obedecer al jefazo y quemar su lampiño futuro como líder de sus sectores sociales, segunda, desmarcarse por completo de la línea evista y adoptar un plan a largo plazo que reivindique la concertación y la verdadera acción política aglutinadora en el marco de la libertad y la democracia. 

 El gran problema de fondo del MAS  es que nunca pudo cuajar como un movimiento político plural, renovador y colectivo que busca el diálogo y la concertación, pese a las diferencias internas y externas. Siempre fue alterativo, agitador, caudillista y vertical y esta es otra de sus mejores oportunidades para seguir en esa línea.

Sin embargo, quiero creer que al interior del MAS se siente un incipiente ambiente de renovación y de cordura. Esa tendencia tendrá que ahondarse mucho más hasta desvelar por completo el gran daño que le hizo Evo Morales al MAS y al país al tratar de perpetuarse como un caudillo vitalicio donde el disenso era pecado capital. Eva Copa debe ser la punta de lanza para ese cambio de mentalidad y liderazgo. 

Malos aires en Buenos Aires. El arrimado y el pescado huelen mal a los 3 días. La figura de Evo se va extinguiendo cada vez más. Su discurso caduco y básico raya en lo de siempre: absurdo, egocéntrico, mitómano y narcisista. Su soledad se reduce a su pequeña narrativa. Al final de cuentas, el poder sigue siendo como un pequeño o gran orgasmo, dependiendo cómo se ejecute el plan.   

 

El autor es comunicador social

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RUDDY ORELLANA V.

08/05/2025
A lo largo de la historia, los intelectuales han desempeñado un papel importante en la construcción de las ideas que fundamentan los sistemas políticos y...
24/04/2025
¡La muerte no es una sola, ni definitiva! Hay muertes anunciadas, queridas, rechazadas, esperadas, obligadas y misteriosas. Todos tenemos que morir,...
10/04/2025
Treintaisiete años han pasado desde que los chilenos se sometieron a un plebiscito, el 5 de octubre de 1988, para decidir si el dictador Augusto José Ramón...
27/03/2025
“Asonada de la clase media decadente”, era el título que el por entonces vicepresidente, Álvaro García Linera, le puso sin asco a un artículo publicado el 14...
13/03/2025
Recuerdo las primeras imágenes con las que Werner Herzog abre a la narración una de sus obras cinematográficas más monumentales: Aguirre, la ira de Dios.

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...