De la Luna a La Habana, la lucha sigue

Columna
Publicado el 26/01/2020

Así titulaba, en noviembre de 1972, un diario oficial cubano que anunciaba el arribo de un grupo de confinados políticos bolivianos (aproximadamente 60) que había escapado de la isla de la Luna, en el Lago Titicaca, atravesado la frontera con Perú, para luego ser recogidos por una aeronave enviada por el gobierno de Fidel Castro para llevárselos a La Habana, Cuba.

Años después, me tocó encontrar un amarillento manuscrito mientras escudriñaba los archivos del único partido político en el que milité, hasta que desapareció, y pude enterarme de la forma en que se realizó esa fuga masiva de prisioneros políticos, muchos de ellos jóvenes universitarios encerrados por Banzer en la cárcel que había sido construida durante la guerra del Chaco (1932-1935) en la isla de la Luna, rodeada por la gélidas aguas del lago más alto del mundo. Una especie de Alcatraz andino.

Se trató de una fuga planificada, los prisioneros políticos idearon una trampa en la que cayeron los policías que los custodiaban, pues aceptaron jugar un partido de fútbol en las orillas del lago. Mientras la mayoría de los custodios corrían desarmados y semiencuerados detrás del balón, los que quedaron fueron reducidos por los demás prisioneros (casi 80). Los comunarios de la isla fueron obligados por los evadidos a trasladarlos en sus botes hasta la frontera con el Perú. Por ese hecho, aquellos pueblerinos fueron encarcelados, acusados de complicidad y torturados.

Debido a que Perú y Chile no pudieron darles asilo, Fidel Castro envió un avión a recoger a los fugados y trasladarlos hasta la isla de Cuba, país que en tiempos de la Guerra Fría era considerado la capital de la dignidad latinoamericana. Eran tiempos duros, y los líos entre la izquierda y la derecha se resolvían en la mayoría de los casos, a punta de tanques, fusiles y bayonetas, con torturados, asesinados, desaparecidos o confinados, como aquellos bolivianos que lograron escapar de la isla de Coati (de la Luna).

Uno de los ideólogos de esa fuga, que hasta hoy tiene ribetes épicos, fue Alfonso Camacho Peña, un hombre que dedicó su vida a luchar por la recuperación de la democracia boliviana y por su preservación. Alfonso y otros líderes de la izquierda boliviana se enfrentaron a crueles dictadores como Banzer y García Meza.

Una vez recuperada la democracia y siendo ésta incipiente aún, Alfonso Camacho Peña se dedicó por un tiempo a la cátedra universitaria, enseñaba lo que le apasionaba, Historia Crítica de Bolivia e Introducción a las Ciencias Políticas. Era de los pocos docentes que no llamaba listas pero que tenía su aula llena de estudiantes ávidos de escucharle, no sólo por lo pedagógico de sus clases sino por la emotividad de las mismas. Era imposible no imaginarse los lugares y personajes de sus narraciones, con él era fácil indignarse frente a las injusticias cometidas por los poderosos a lo largo de nuestra historia. Tuve el gusto de conocerle en mis años de estudiante y luego el privilegio de compartir con él el sueño de construir una Bolivia Libre, junto a otros valiosos compatriotas cuya amistad aún conservo.

Alfonso Camacho era un luchador incansable, y a pesar de los quiebres de su salud, nunca se negó a contribuir con su aporte intelectual, su análisis certero, y su crítica implacable. En días pasados cerró sus ojos para siempre y se marchó de este mundo terrenal, dejando un gran vacío en quienes lo conocimos, lo admiramos y lo recordaremos. Paz en su tumba, la lucha sigue.

El autor fue alumno de Alfonso Camacho

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WILLY WALDO ALVARADO VÁSQUEZ

28/05/2020
Un colega colombiano reflexionó sobre la labor diplomática en un artículo titulado Diplomacia en tiempos de Covid-19, en el cual, a tiempo de describir el...
14/03/2020
De un momento a otro cambió la vida en nuestro planeta. Unos países de manera inmediata, otros con retraso y algunos con negligencia, fueron tomando medidas...
26/01/2020
Así titulaba, en noviembre de 1972, un diario oficial cubano que anunciaba el arribo de un grupo de confinados políticos bolivianos (aproximadamente 60) que...
30/11/2019
Personajes como López Obrador y Marcelo Ebrard, Lula, Alberto y Cristina Fernández, Rodríguez Zapatero, algún funcionario de la Embajada de Rusia en Bolivia...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...