Gracias y adiós, 2019; bienvenido 2020

Columna
Publicado el 02/01/2020

El 2019 ha hecho caer su telón y desaparecido definitivamente para pasar a ser un recuerdo en la memoria colectiva. Fue un año duro, políticamente salvaje, pero su final es esperanzador, para ello, tuvimos que resistirnos a un fraude electoral descarado, vivir el terror del sitio a las ciudades cuando grupos violentos intentaron tomarlas y destruir los bienes públicos. Hubo muertos y heridos, cuyos responsables merecen ser sancionados. El 2019 cayó el Presidente que por más largo tiempo gobernó nuestro país, increíble pero cierto, recuperamos la democracia para los bolivianos.

El exilio de Evo es voluntario, luego de un periplo que lo llevó primero a México donde tuvo micrófono y cámaras libremente, luego Cuba, aterrizó finalmente en Argentina estableciendo allí su residencia, y donde al parecer, el llamado socialismo del Siglo XXI quiere establecer sus cuarteles de invierno. Desde ahí insiste en hacer creer que fue víctima de un golpe de estado y que aún gobierna, con lo cual confirma que el poder, y la falta de él, terminan siendo graves enfermedades, padecimientos que aquejan a varios de quienes fueron sus inmediatos colaboradores.

La salida del poder de Evo Morales, y su huida del país provocó varios roces con los gobiernos afines a este, entre ellos México, país que hoy nos reclama por supuestas violaciones a privilegios e inmunidades de su Embajada y la residencia de su Jefa de Misión, y recientemente nos amenazó con presentar una denuncia (demanda sería el término correcto) ante la Corte Penal Internacional. Este anuncio realizado por el Canciller mexicano provocó diversas reacciones por parte de autoridades bolivianas, unas más mesuradas y de fino lenguaje diplomático, y una que otra iracunda, producto de la bronca frente a lo que parece una abierta intromisión en asuntos internos de Bolivia y una actuación aparentemente cómplice y encubridora de ex autoridades acusadas de delitos comunes.

A diferencia de la opinión de expertos en Derecho Internacional, respecto a que si esta corte es competente o no para procesar a Bolivia y sus autoridades, independientemente del tiempo y recursos que se gastarían insulsamente, considero que el problema es eminentemente político y debe ser encarado como tal, como una crisis diplomática, y por tanto la solución debe también ser de este carácter. A últimas horas ya se dieron señales de querer transitar en ese camino, que es la única vía que puede zanjar este problema en forma beneficiosa para ambos países.

Para arribar a esta solución, ambos países deben deponer actitudes beligerantes y avanzar hacía un punto mínimo de acuerdo, ese acuerdo pasa porque México entienda que en Bolivia no hubo ningún golpe de estado, y deje de proteger a los personajes requeridos por la justicia ordinaria boliviana. Por otra parte, debemos tener claro que México tiene derecho a asilar a quien le plazca en sus establecimientos diplomáticos, y Bolivia tiene la obligación de respetar esas instalaciones acorde a la Convención de Viena, pero tiene también el deber de evitar que quienes cometieron delitos comunes puedan evadir la justicia, y que desde el exterior atenten contra la renaciente democracia boliviana.

Construir un entendimiento con los sables desenvainados será muy difícil, pero debe intentarse inevitablemente antes de enfrascarnos en una estéril y costosa demanda. Lamentablemente, debido a los acontecimientos del viernes 27 de diciembre pueden verse involucrados otros países. El quid del problema es que la sociedad boliviana tiene el derecho de ajustar cuentas con quienes cometieron delitos y atentaron contra nuestra democracia, y la comunidad internacional tiene el deber de respetar nuestras determinaciones por encima de las ideologías.

Cualquiera que sea el resultado de este impase con México, y el que probablemente pueda emerger con Argentina, dadas la libertades que se toma el ex presidente Boliviano, u otros países, el 2019 fue un año fecundo, doloroso para quienes producto de la política irreflexiva y criminal de sus dirigentes, perdieron a sus seres queridos, prometedora para quienes derrotamos a un gobierno autoritario que a todo galope nos conducía hacia una dictadura. 

Para finalizar, en lo interno nos toca construir el perdón y la reconciliación entre los bolivianos, en lo externo nos corresponde reconducir nuestras relaciones con la comunidad internacional sobre la base del respeto al derecho ajeno, que en palabras de Benito Juárez, es la Paz. Gracias y adiós 2019, bienvenido 2020.

 

El autor es abogado, diplomático de carrera y docente universitario

Columnas de WILLY WALDO ALVARADO VÁSQUEZ

28/05/2020
Un colega colombiano reflexionó sobre la labor diplomática en un artículo titulado Diplomacia en tiempos de Covid-19, en el cual, a tiempo de describir el...
14/03/2020
De un momento a otro cambió la vida en nuestro planeta. Unos países de manera inmediata, otros con retraso y algunos con negligencia, fueron tomando medidas...
26/01/2020
Así titulaba, en noviembre de 1972, un diario oficial cubano que anunciaba el arribo de un grupo de confinados políticos bolivianos (aproximadamente 60) que...
30/11/2019
Personajes como López Obrador y Marcelo Ebrard, Lula, Alberto y Cristina Fernández, Rodríguez Zapatero, algún funcionario de la Embajada de Rusia en Bolivia...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...

El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que la demora de la Asamblea Legislativa en la aprobación de un crédito por $us 100...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...