Gracias y adiós, 2019; bienvenido 2020

Columna
Publicado el 02/01/2020

El 2019 ha hecho caer su telón y desaparecido definitivamente para pasar a ser un recuerdo en la memoria colectiva. Fue un año duro, políticamente salvaje, pero su final es esperanzador, para ello, tuvimos que resistirnos a un fraude electoral descarado, vivir el terror del sitio a las ciudades cuando grupos violentos intentaron tomarlas y destruir los bienes públicos. Hubo muertos y heridos, cuyos responsables merecen ser sancionados. El 2019 cayó el Presidente que por más largo tiempo gobernó nuestro país, increíble pero cierto, recuperamos la democracia para los bolivianos.

El exilio de Evo es voluntario, luego de un periplo que lo llevó primero a México donde tuvo micrófono y cámaras libremente, luego Cuba, aterrizó finalmente en Argentina estableciendo allí su residencia, y donde al parecer, el llamado socialismo del Siglo XXI quiere establecer sus cuarteles de invierno. Desde ahí insiste en hacer creer que fue víctima de un golpe de estado y que aún gobierna, con lo cual confirma que el poder, y la falta de él, terminan siendo graves enfermedades, padecimientos que aquejan a varios de quienes fueron sus inmediatos colaboradores.

La salida del poder de Evo Morales, y su huida del país provocó varios roces con los gobiernos afines a este, entre ellos México, país que hoy nos reclama por supuestas violaciones a privilegios e inmunidades de su Embajada y la residencia de su Jefa de Misión, y recientemente nos amenazó con presentar una denuncia (demanda sería el término correcto) ante la Corte Penal Internacional. Este anuncio realizado por el Canciller mexicano provocó diversas reacciones por parte de autoridades bolivianas, unas más mesuradas y de fino lenguaje diplomático, y una que otra iracunda, producto de la bronca frente a lo que parece una abierta intromisión en asuntos internos de Bolivia y una actuación aparentemente cómplice y encubridora de ex autoridades acusadas de delitos comunes.

A diferencia de la opinión de expertos en Derecho Internacional, respecto a que si esta corte es competente o no para procesar a Bolivia y sus autoridades, independientemente del tiempo y recursos que se gastarían insulsamente, considero que el problema es eminentemente político y debe ser encarado como tal, como una crisis diplomática, y por tanto la solución debe también ser de este carácter. A últimas horas ya se dieron señales de querer transitar en ese camino, que es la única vía que puede zanjar este problema en forma beneficiosa para ambos países.

Para arribar a esta solución, ambos países deben deponer actitudes beligerantes y avanzar hacía un punto mínimo de acuerdo, ese acuerdo pasa porque México entienda que en Bolivia no hubo ningún golpe de estado, y deje de proteger a los personajes requeridos por la justicia ordinaria boliviana. Por otra parte, debemos tener claro que México tiene derecho a asilar a quien le plazca en sus establecimientos diplomáticos, y Bolivia tiene la obligación de respetar esas instalaciones acorde a la Convención de Viena, pero tiene también el deber de evitar que quienes cometieron delitos comunes puedan evadir la justicia, y que desde el exterior atenten contra la renaciente democracia boliviana.

Construir un entendimiento con los sables desenvainados será muy difícil, pero debe intentarse inevitablemente antes de enfrascarnos en una estéril y costosa demanda. Lamentablemente, debido a los acontecimientos del viernes 27 de diciembre pueden verse involucrados otros países. El quid del problema es que la sociedad boliviana tiene el derecho de ajustar cuentas con quienes cometieron delitos y atentaron contra nuestra democracia, y la comunidad internacional tiene el deber de respetar nuestras determinaciones por encima de las ideologías.

Cualquiera que sea el resultado de este impase con México, y el que probablemente pueda emerger con Argentina, dadas la libertades que se toma el ex presidente Boliviano, u otros países, el 2019 fue un año fecundo, doloroso para quienes producto de la política irreflexiva y criminal de sus dirigentes, perdieron a sus seres queridos, prometedora para quienes derrotamos a un gobierno autoritario que a todo galope nos conducía hacia una dictadura. 

Para finalizar, en lo interno nos toca construir el perdón y la reconciliación entre los bolivianos, en lo externo nos corresponde reconducir nuestras relaciones con la comunidad internacional sobre la base del respeto al derecho ajeno, que en palabras de Benito Juárez, es la Paz. Gracias y adiós 2019, bienvenido 2020.

 

El autor es abogado, diplomático de carrera y docente universitario

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WILLY WALDO ALVARADO VÁSQUEZ

28/05/2020
Un colega colombiano reflexionó sobre la labor diplomática en un artículo titulado Diplomacia en tiempos de Covid-19, en el cual, a tiempo de describir el...
14/03/2020
De un momento a otro cambió la vida en nuestro planeta. Unos países de manera inmediata, otros con retraso y algunos con negligencia, fueron tomando medidas...
26/01/2020
Así titulaba, en noviembre de 1972, un diario oficial cubano que anunciaba el arribo de un grupo de confinados políticos bolivianos (aproximadamente 60) que...
30/11/2019
Personajes como López Obrador y Marcelo Ebrard, Lula, Alberto y Cristina Fernández, Rodríguez Zapatero, algún funcionario de la Embajada de Rusia en Bolivia...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...