Ser feliz o no en este 2020

Columna
Publicado el 29/01/2020

Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los logros de la medicina para alargar la vida y encontrar soluciones a enfermedades crónicas, por tener al mundo en la palma de la mano con un solo click, pero, fundamentalmente, por contar con mejores ingresos y oportunidades profesionales que hace 10, 15 o 20 años atrás. 

Pero el mismo estudio deja en evidencia un contrapeso no menor: también es una de las generaciones más deprimidas y frustradas de todos los tiempos. ¿Cómo es esto posible?

Solo en Cochabamba, cerca del 30% de las consultas médicas son por causa de la depresión. Hasta incluso niños de seis años la padecen. A escala nacional, la crisis emocional está entre las tres enfermedades de mayor atención médica y, por consecuencia, de consumo de antidepresivos y pastillas para dormir.

En el mundo, según la OMS, alrededor de 500 millones de personas sufren de depresión y esta la principal causa de discapacidad. Esa cifra se incrementa cada año a un ritmo del 18%.

Asistimos al desmoronamiento de nuestras instituciones, a la pérdida de fe en aquello que nos daba seguridad, a presenciar la muerte de nuestro planeta; los niveles de desconfianza escalaron demasiados peldaños y nos vemos entre vientos férreos de tierra que ciegan nuestra vista y nos hace tropezar a cada paso que damos.

Prender el televisor y sintonizar cualquier noticiero, leer el periódico, encender el celular y nadar en las redes sociales, es asistir a un vía crucis que deja a uno perplejo por la violencia, los homicidios, los feminicidios, la infamia, la impostura y sabe uno cuántas iniquidades más.

Un periodista preguntó a un intelectual, escritor español para mayores señas, el porqué de su pesimismo y, sorprendido, éste le espetó que de ninguna manera él se consideraba una persona pesimista, el problema, simplemente, era que estaba bien informado.

Así que amable lector –también dicen que la persona es más feliz cuando ignora, sino todo, por lo menos una buena parte de las cosas–, depende de usted, ser un desinformado feliz o un bien informado pesimista… en este nuevo (in)feliz 2020.

 

El autor es comunicador

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JAVIER MEDRANO

12/02/2020
En 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares....
31/01/2020
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay...
29/01/2020
Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los...
18/12/2019
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad es mucho más atractivo...
05/12/2019
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...