El miedo de una mujer gestante

Columna
Publicado el 06/02/2020

Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese miedo promovido por la sociedad, el personal de salud a quienes confiamos nuestras vidas y las personas de nuestro entorno. El temor nos llueve a cántaros. El miedo a los riesgos se nos aparece en las conversaciones, en los controles médicos, en las redes sociales, en la televisión, etc. En conclusión, nos genera pánico ante los procesos naturales, ante lo indomable y susceptible que es la vida en sí misma.

Nos hacen creer que gestar es un período de “vulnerabilidad”, como si todas las enfermedades y riesgos estuvieran al acecho. Algunas mujeres se asustan de sólo pensar en las contracciones. Ya nos imaginamos cómo será el temor al momento del parto, que desde las películas hasta los cuentos urbanos de terror se asocia con el sufrimiento y el castigo divino de “parirás con dolor” que lanzó Dios sobre Eva por desobedecer a su marido y a él mismo.

Lo sagrado que significa parir a nuestros hijos, hoy en día se programa como si fuera una cita al dentista. Y así como menciona Pabla Pérez, en su libro “Manual introductorio a la ginecología natural”, nos han hecho creer que no somos capaces de este proceso, nos tratan como objetos y han convertido de este acto un negocio para los hospitales. Nacer en estas instituciones es un suceso frío, despersonalizado y excesivamente intervenido por diferentes manos, generándose en su mayoría el primer trauma, que es el de nacer bajo violencia obstétrica.

Lo que para nosotras es uno de los sucesos más importantes de nuestra vida, para el sistema médico es un mero número que se suma a su larga lista de atención.

Gestar, parir y amamantar no son patologías; son procesos fisiológicos y naturales. Y nosotras estamos hechas para eso, si así lo deseamos.

 

La autora es periodista de Doble Click

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Cindy Soliz Villegas

06/02/2020
Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese...
30/10/2019
Varios usuarios están adorando a Fernando del Rincón en sus redes sociales y jactando sus acciones como un ejemplo de cátedra para otros periodistas (y no lo...
06/10/2019
Hace un par de días, mi hijo me preguntó “¿el fuego es malo?”. Yo no pude responder de inmediato, pero mi esposo le contestó “depende cómo lo uses”,...
18/06/2019
Algunos países como Francia, Australia, Inglaterra, así como en algunos territorios de América Latina como Argentina han prohibido el uso de bolsas plásticas...
06/06/2018
Hoy, 6 de junio, es el Día del Maestro en Bolivia, y sí, voy a ser un poco cursi en esta fecha para hablar de ellas y ellos. Mucho más allá de lo que sucede...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...