El miedo de una mujer gestante

Columna
Publicado el 06/02/2020

Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese miedo promovido por la sociedad, el personal de salud a quienes confiamos nuestras vidas y las personas de nuestro entorno. El temor nos llueve a cántaros. El miedo a los riesgos se nos aparece en las conversaciones, en los controles médicos, en las redes sociales, en la televisión, etc. En conclusión, nos genera pánico ante los procesos naturales, ante lo indomable y susceptible que es la vida en sí misma.

Nos hacen creer que gestar es un período de “vulnerabilidad”, como si todas las enfermedades y riesgos estuvieran al acecho. Algunas mujeres se asustan de sólo pensar en las contracciones. Ya nos imaginamos cómo será el temor al momento del parto, que desde las películas hasta los cuentos urbanos de terror se asocia con el sufrimiento y el castigo divino de “parirás con dolor” que lanzó Dios sobre Eva por desobedecer a su marido y a él mismo.

Lo sagrado que significa parir a nuestros hijos, hoy en día se programa como si fuera una cita al dentista. Y así como menciona Pabla Pérez, en su libro “Manual introductorio a la ginecología natural”, nos han hecho creer que no somos capaces de este proceso, nos tratan como objetos y han convertido de este acto un negocio para los hospitales. Nacer en estas instituciones es un suceso frío, despersonalizado y excesivamente intervenido por diferentes manos, generándose en su mayoría el primer trauma, que es el de nacer bajo violencia obstétrica.

Lo que para nosotras es uno de los sucesos más importantes de nuestra vida, para el sistema médico es un mero número que se suma a su larga lista de atención.

Gestar, parir y amamantar no son patologías; son procesos fisiológicos y naturales. Y nosotras estamos hechas para eso, si así lo deseamos.

 

La autora es periodista de Doble Click

Columnas de Cindy Soliz Villegas

06/02/2020
Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese...
30/10/2019
Varios usuarios están adorando a Fernando del Rincón en sus redes sociales y jactando sus acciones como un ejemplo de cátedra para otros periodistas (y no lo...
06/10/2019
Hace un par de días, mi hijo me preguntó “¿el fuego es malo?”. Yo no pude responder de inmediato, pero mi esposo le contestó “depende cómo lo uses”,...
18/06/2019
Algunos países como Francia, Australia, Inglaterra, así como en algunos territorios de América Latina como Argentina han prohibido el uso de bolsas plásticas...
06/06/2018
Hoy, 6 de junio, es el Día del Maestro en Bolivia, y sí, voy a ser un poco cursi en esta fecha para hablar de ellas y ellos. Mucho más allá de lo que sucede...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...