El miedo de una mujer gestante

Columna
Publicado el 06/02/2020

Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese miedo promovido por la sociedad, el personal de salud a quienes confiamos nuestras vidas y las personas de nuestro entorno. El temor nos llueve a cántaros. El miedo a los riesgos se nos aparece en las conversaciones, en los controles médicos, en las redes sociales, en la televisión, etc. En conclusión, nos genera pánico ante los procesos naturales, ante lo indomable y susceptible que es la vida en sí misma.

Nos hacen creer que gestar es un período de “vulnerabilidad”, como si todas las enfermedades y riesgos estuvieran al acecho. Algunas mujeres se asustan de sólo pensar en las contracciones. Ya nos imaginamos cómo será el temor al momento del parto, que desde las películas hasta los cuentos urbanos de terror se asocia con el sufrimiento y el castigo divino de “parirás con dolor” que lanzó Dios sobre Eva por desobedecer a su marido y a él mismo.

Lo sagrado que significa parir a nuestros hijos, hoy en día se programa como si fuera una cita al dentista. Y así como menciona Pabla Pérez, en su libro “Manual introductorio a la ginecología natural”, nos han hecho creer que no somos capaces de este proceso, nos tratan como objetos y han convertido de este acto un negocio para los hospitales. Nacer en estas instituciones es un suceso frío, despersonalizado y excesivamente intervenido por diferentes manos, generándose en su mayoría el primer trauma, que es el de nacer bajo violencia obstétrica.

Lo que para nosotras es uno de los sucesos más importantes de nuestra vida, para el sistema médico es un mero número que se suma a su larga lista de atención.

Gestar, parir y amamantar no son patologías; son procesos fisiológicos y naturales. Y nosotras estamos hechas para eso, si así lo deseamos.

 

La autora es periodista de Doble Click

Columnas de Cindy Soliz Villegas

06/02/2020
Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese...
30/10/2019
Varios usuarios están adorando a Fernando del Rincón en sus redes sociales y jactando sus acciones como un ejemplo de cátedra para otros periodistas (y no lo...
06/10/2019
Hace un par de días, mi hijo me preguntó “¿el fuego es malo?”. Yo no pude responder de inmediato, pero mi esposo le contestó “depende cómo lo uses”,...
18/06/2019
Algunos países como Francia, Australia, Inglaterra, así como en algunos territorios de América Latina como Argentina han prohibido el uso de bolsas plásticas...
06/06/2018
Hoy, 6 de junio, es el Día del Maestro en Bolivia, y sí, voy a ser un poco cursi en esta fecha para hablar de ellas y ellos. Mucho más allá de lo que sucede...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

Actualidad
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...