Está empezando una vida misteriosa

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 24/03/2020

Sentí un desconcierto, algo no entendía... mi generación fue guerrera. Peleamos contra el imperialismo, las injusticias, los golpes militares, la recuperación de la democracia... Los instrumentos eran los encuentros, la masa, el concierto, la protesta, y con el abrazo expresábamos la furia y la ternura...

En ese entonces, había un enemigo físico, concreto, dueño de una acción violenta, de la represión en el cuerpo, la ideología y los símbolos...

En este tiempo, debemos pelear contra la soledad y el silencio... nos dicen que debemos mirarnos de lejos... que lo responsable es quedarnos quietos... que hay otros guerreros distintos a los que nosotros conocimos, de mandiles y guardapolvos blancos, llevando camillas y poniendo sueros, que están en la trinchera de las decisiones, inventando soluciones, en las cajas de los supermercados y reponiendo productos, corren con cámara, micrófono y libreta en mano por los lugares que no podemos ir, controlando de uniformes el vacío de las calles y otros miles de oficios diferentes, para que nosotros estemos quietos...

Tenía que entender el nuevo campo de batalla, distinto al de la lucha de movilizaciones, panfletos, consignas y comunicados, y lo descubrí en quienes tratan de descifrar al enemigo a través de un microscopio, allá, en la imagen negada a nuestros ojos, en una multiplicación invasiva contra la que sólo podemos lavarnos las manos y medir distancias sin contactos. Y mejor si no salimos de nuestra casa.

Estoy a mitad de camino entre el mundo de las utopías, del que vengo, y la sombra de un miedo informe que sonríe frente a la desazón colectiva... y vuelvo a la idea, al pensamiento, a la inteligencia que busca descubrir, en el minúsculo infinito de una probeta, el arma que nos devuelva la calle y el abrazo... mientras, aprendemos a vivir de otra manera...

Estamos frente al mayor reto de la humanidad. Suena tan simple decirlo. Sólo queda estar a la altura de las circunstancias. Momento de pedir perdón, perdonar, y lo más difícil, perdonarnos...

Y estoy pensando y trabajando para el día siguiente.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...
18/02/2025
Las encuestas en los temas relativos a la confrontación y la violencia, muestran que la gente no quiere enfrentamientos, rechaza los extremos y demanda la...
11/02/2025
Señalan las encuestas que la firma del acuerdo de unidad entre los cuatro líderes políticos el 18 de diciembre, contó con el respaldo de un 80% de los...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...