Se acaba el tiempo de las indefiniciones

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 11/02/2025

Señalan las encuestas que la firma del acuerdo de unidad entre los cuatro líderes políticos el 18 de diciembre, contó con el respaldo de un 80% de los consultados. Este es un tema fundamental para comprender la necesidad de una alternativa democrática que enfrente con madurez la candidatura que tendrá el MAS en las elecciones del 17 de agosto.

El oficialismo en sus versiones, parece que está comprendiendo que el nombre de Andrónico Rodriguez puede ser que reagrupe a las bases más allá de los liderazgos sanguinariamente confrontados de Arce y Morales. Apariciones públicas novedosas, pancartas sorpresivas, y declaraciones que están dejando de ser dudosas y timoratas, muestran a Andrónico en franca y voluntaria exposición política. La intervención que tuvo en el encuentro “Liderazgo para un nuevo ciclo” organizado por El Deber, Radio Panamericana y Nueva Economía el 4 de febrero en Los Tajibos, mostró a un político firme, claro en su narrativa, rotundamente olvidadizo con la historia, cínico en sus justificaciones, como se lo recordó Rodrigo Paz, y hasta con una dosis crítica con su propio gobierno, en un escenario en el que era el único del oficialismo.

Mientras tanto, el campo de la oposición sigue enriqueciéndose con nuevos aspirantes con tan grandes pretensiones como dudosísimo respaldo. Las encuestas, para todos los gustos, encargos y mecenas, están mostrando una danza de porcentajes que siguen sin cuadrar en nombres ni con el 100% cuando se hace el ejercicio de matemática elemental.

Todos nos preguntamos cuál puede ser el mecanismo idóneo para designar candidatos pues, más allá de sus declaraciones, los que se dicen líderes pareciera que todavía no están viendo la misma película que la gente. Si tuviéramos que aplicar la mejor opción, en teoría, sigue siendo de mayor legitimidad que los 21 precandidatos reconozcan el peso específico de sus pretensiones, y liberen la presión sobre la candidatura presidencial. Estamos reconociendo por la evidencia que la respuesta es negativa, aparte del camino abierto por Rubén Costas y Carlos Mesa.

Las otras dos modalidades: primarias y/o una encuesta concertada, están demostrando los niveles de confusión, protagonismo y ‘altoperuanismo’ en debates que confunden el procedimiento con el objetivo estratégico. Esta situación, por lo absurda, me lleva a la pregunta, ¿y cuál sería el inconveniente para que se apliquen las dos modalidades, si Marcelo Claure ha comprometido recursos para ejecutarlas? Más allá de la ironía manifiesta, estoy llamando la atención sobre un tema que debe tener un final en cortísimo tiempo para que la indefinición no se convierta en lamento posterior.

Hay otra situación negativa que se está presentando con el debate desabrido de Samuel contra Tuto, que no ayuda en el objetivo estratégico de lograr una unidad concertada. Las legítimas adhesiones y firmas de convenios se multiplican en favor de uno y otro, y ayudarán, sin duda, a favorecer un debate del que nos habíamos olvidado, recordando que las diferencias son saludables y que los adversarios no deben convertirse en enemigos.

Frente a ese escenario, están apareciendo voces desde la sociedad civil que están subiendo de volumen frente a este espacio de indefinición negativa que están teniendo los candidatos, y que les están recordando que ellos deben ser los canalizadores de la voluntad popular y portavoces de las soluciones. Una de ellas se hará pública con el nombre de “Nuestra Propuesta para una alternativa democrática” dirigida a Amparo Ballivián, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa y Tuto Quiroga, suscrita por ciudadanos preocupados, a los que me sumo, y que recuerda la necesidad de incorporar pluralismo y generosidad para definir propuestas y candidatos, y un compromiso firme para llevarlas adelante.

He sentido una sensación de ingenuidad al estar pidiendo cosas tan elementales cuando son tan obvias y debieran ser parte de compromisos operativos, más allá de declaraciones formales. He sentido que estamos pecando de inocentes cuando propuestas como las formuladas tendrían que tener carácter de exigencia y demanda. Necesitamos certezas que nazcan de debates públicos y abiertos más allá de encierros y cuatro paredes. Y tenemos que recordar a quienes están decidiendo por el camino de la unidad, que ya no tienen derecho a resolver sus diferencias fuera de ella, y estarían cometiendo una traición a la confianza que piden, si este esfuerzo terminara en una ruptura.

Tenemos que recordar a quienes se asumen líderes, que se les está acabando el tiempo de las indefiniciones.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...
27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...