Se acaba el tiempo de las indefiniciones

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 11/02/2025

Señalan las encuestas que la firma del acuerdo de unidad entre los cuatro líderes políticos el 18 de diciembre, contó con el respaldo de un 80% de los consultados. Este es un tema fundamental para comprender la necesidad de una alternativa democrática que enfrente con madurez la candidatura que tendrá el MAS en las elecciones del 17 de agosto.

El oficialismo en sus versiones, parece que está comprendiendo que el nombre de Andrónico Rodriguez puede ser que reagrupe a las bases más allá de los liderazgos sanguinariamente confrontados de Arce y Morales. Apariciones públicas novedosas, pancartas sorpresivas, y declaraciones que están dejando de ser dudosas y timoratas, muestran a Andrónico en franca y voluntaria exposición política. La intervención que tuvo en el encuentro “Liderazgo para un nuevo ciclo” organizado por El Deber, Radio Panamericana y Nueva Economía el 4 de febrero en Los Tajibos, mostró a un político firme, claro en su narrativa, rotundamente olvidadizo con la historia, cínico en sus justificaciones, como se lo recordó Rodrigo Paz, y hasta con una dosis crítica con su propio gobierno, en un escenario en el que era el único del oficialismo.

Mientras tanto, el campo de la oposición sigue enriqueciéndose con nuevos aspirantes con tan grandes pretensiones como dudosísimo respaldo. Las encuestas, para todos los gustos, encargos y mecenas, están mostrando una danza de porcentajes que siguen sin cuadrar en nombres ni con el 100% cuando se hace el ejercicio de matemática elemental.

Todos nos preguntamos cuál puede ser el mecanismo idóneo para designar candidatos pues, más allá de sus declaraciones, los que se dicen líderes pareciera que todavía no están viendo la misma película que la gente. Si tuviéramos que aplicar la mejor opción, en teoría, sigue siendo de mayor legitimidad que los 21 precandidatos reconozcan el peso específico de sus pretensiones, y liberen la presión sobre la candidatura presidencial. Estamos reconociendo por la evidencia que la respuesta es negativa, aparte del camino abierto por Rubén Costas y Carlos Mesa.

Las otras dos modalidades: primarias y/o una encuesta concertada, están demostrando los niveles de confusión, protagonismo y ‘altoperuanismo’ en debates que confunden el procedimiento con el objetivo estratégico. Esta situación, por lo absurda, me lleva a la pregunta, ¿y cuál sería el inconveniente para que se apliquen las dos modalidades, si Marcelo Claure ha comprometido recursos para ejecutarlas? Más allá de la ironía manifiesta, estoy llamando la atención sobre un tema que debe tener un final en cortísimo tiempo para que la indefinición no se convierta en lamento posterior.

Hay otra situación negativa que se está presentando con el debate desabrido de Samuel contra Tuto, que no ayuda en el objetivo estratégico de lograr una unidad concertada. Las legítimas adhesiones y firmas de convenios se multiplican en favor de uno y otro, y ayudarán, sin duda, a favorecer un debate del que nos habíamos olvidado, recordando que las diferencias son saludables y que los adversarios no deben convertirse en enemigos.

Frente a ese escenario, están apareciendo voces desde la sociedad civil que están subiendo de volumen frente a este espacio de indefinición negativa que están teniendo los candidatos, y que les están recordando que ellos deben ser los canalizadores de la voluntad popular y portavoces de las soluciones. Una de ellas se hará pública con el nombre de “Nuestra Propuesta para una alternativa democrática” dirigida a Amparo Ballivián, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa y Tuto Quiroga, suscrita por ciudadanos preocupados, a los que me sumo, y que recuerda la necesidad de incorporar pluralismo y generosidad para definir propuestas y candidatos, y un compromiso firme para llevarlas adelante.

He sentido una sensación de ingenuidad al estar pidiendo cosas tan elementales cuando son tan obvias y debieran ser parte de compromisos operativos, más allá de declaraciones formales. He sentido que estamos pecando de inocentes cuando propuestas como las formuladas tendrían que tener carácter de exigencia y demanda. Necesitamos certezas que nazcan de debates públicos y abiertos más allá de encierros y cuatro paredes. Y tenemos que recordar a quienes están decidiendo por el camino de la unidad, que ya no tienen derecho a resolver sus diferencias fuera de ella, y estarían cometiendo una traición a la confianza que piden, si este esfuerzo terminara en una ruptura.

Tenemos que recordar a quienes se asumen líderes, que se les está acabando el tiempo de las indefiniciones.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...
08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...