Cuando la política pone en terapia intensiva a la salud

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 19/04/2020

Bolivia tiene uno de los sistemas de salud más deficientes de Latinoamérica. Hospitales colapsados, filas de personas desde la madrugada para obtener una ficha de atención, bebés nacidos prematuros compartiendo incubadoras eran las noticias que cada semana o mes se tenía en la agenda mediática. Todo, producto de mezclar la política con la salud, pero no aprendemos. Tenemos al coronavirus encima y algunas autoridades creen que son protagonistas de las más dramáticas novelas.

Cochabamba es una de las principales víctimas de la política. Se escucha a las autoridades de municipios, gobernación y ministerios expresar públicamente su predisposición a coordinar acciones. Sin embargo, la semana pasada se tenía al alcalde de Cochabamba y al delegado presidencial en un cruce de palabras que evidenciaba precisamente lo contrario: la descoordinación entre instancias del Estado.

La novela no terminó ahí, en la segunda temporada tuvimos a la gobernadora de Cochabamba formulando una sarta de exigencias al gobierno central, con el respaldo de los municipios del departamento. La respuesta desde la delegación presidencial fue: que se ponga a trabajar, luego de que en conferencia de prensa diera la lista de acciones de apoyo del Estado.

Y el drama continúa. Las autoridades nos dieron una tercera temporada con la designación de un “director técnico” del Servicio Departamental de Salud, mediante una resolución ministerial, documento desconocido por la gobernadora que se apega a la legislación vigente sobre autonomías, que instituye su tuición para designar al director del Sedes.

Con un precintado de por medio y, ahora dos directores trabajando, la realidad es que aún no se resuelven los problemas de fondo. Y continúa la principal falencia, es decir la coordinación de acción entre instancias de los distintos niveles del Estado.

Las autoridades aseguran que existe predisposición para ello, pero no basta. Un ejemplo de todo esto es que el Sedes reportó un quinto fallecido que aún no figura en la lista del ministerio de Salud. Además, esta instancia demoró al menos una semana para contabilizar a los recuperados de Cochabamba. Y no lo quieren reconocer, pero al parecer los colores azules de los niveles departamentales y municipales se chocan con el verde del nivel central.

Entre tanto, a diario tendremos que seguir viendo en los medios las quejas del personal de salud sin los insumos de bioseguridad necesarios para trabajar, hospitales que no funcionan a su plena capacidad por falta de equipamiento o de especialistas, y una sociedad aterrada por el coronavirus. Esperemos que algún día se dé atención a los clamores de un sistema de salud que está en constante terapia intensiva y dejemos el drama para las novelas.

 

La autora es periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...