Cuando la política pone en terapia intensiva a la salud

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 19/04/2020

Bolivia tiene uno de los sistemas de salud más deficientes de Latinoamérica. Hospitales colapsados, filas de personas desde la madrugada para obtener una ficha de atención, bebés nacidos prematuros compartiendo incubadoras eran las noticias que cada semana o mes se tenía en la agenda mediática. Todo, producto de mezclar la política con la salud, pero no aprendemos. Tenemos al coronavirus encima y algunas autoridades creen que son protagonistas de las más dramáticas novelas.

Cochabamba es una de las principales víctimas de la política. Se escucha a las autoridades de municipios, gobernación y ministerios expresar públicamente su predisposición a coordinar acciones. Sin embargo, la semana pasada se tenía al alcalde de Cochabamba y al delegado presidencial en un cruce de palabras que evidenciaba precisamente lo contrario: la descoordinación entre instancias del Estado.

La novela no terminó ahí, en la segunda temporada tuvimos a la gobernadora de Cochabamba formulando una sarta de exigencias al gobierno central, con el respaldo de los municipios del departamento. La respuesta desde la delegación presidencial fue: que se ponga a trabajar, luego de que en conferencia de prensa diera la lista de acciones de apoyo del Estado.

Y el drama continúa. Las autoridades nos dieron una tercera temporada con la designación de un “director técnico” del Servicio Departamental de Salud, mediante una resolución ministerial, documento desconocido por la gobernadora que se apega a la legislación vigente sobre autonomías, que instituye su tuición para designar al director del Sedes.

Con un precintado de por medio y, ahora dos directores trabajando, la realidad es que aún no se resuelven los problemas de fondo. Y continúa la principal falencia, es decir la coordinación de acción entre instancias de los distintos niveles del Estado.

Las autoridades aseguran que existe predisposición para ello, pero no basta. Un ejemplo de todo esto es que el Sedes reportó un quinto fallecido que aún no figura en la lista del ministerio de Salud. Además, esta instancia demoró al menos una semana para contabilizar a los recuperados de Cochabamba. Y no lo quieren reconocer, pero al parecer los colores azules de los niveles departamentales y municipales se chocan con el verde del nivel central.

Entre tanto, a diario tendremos que seguir viendo en los medios las quejas del personal de salud sin los insumos de bioseguridad necesarios para trabajar, hospitales que no funcionan a su plena capacidad por falta de equipamiento o de especialistas, y una sociedad aterrada por el coronavirus. Esperemos que algún día se dé atención a los clamores de un sistema de salud que está en constante terapia intensiva y dejemos el drama para las novelas.

 

La autora es periodista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...