Virus

Columna
Publicado el 19/05/2020

¿Cómo termina el libro, hecha película, La Guerra de los Mundos, de H.G. Wells? Sucede cuando los tripods, después de barrer con un tercio de la población, comienzan a respirar el aire del planeta Tierra y, sin saberlo, han sentenciado su muerte. Los microbios los destruyen porque no tienen glóbulos blancos que pueden defenderlos de tal ataque de gérmenes.

El descubrimiento, por Anton van Leeuwenhoek en 1683, de ese microcosmos abre una nueva forma de entender la vida y la ciencia en pequeñas proporciones, y, por supuesto, su potencial peligro.

Doy un dato adicional. Ignaz Semmelweis fue un médico húngaro que en la década de 1850, en Viena, investigó por qué morían tantas mujeres al dar a luz. Descubrió la alta correlación entre infección e higiene. Por tanto, obligó a los médicos a usar un bañador con agua, jabón y cloro para lavarse las manos antes de atenderlas. En poco tiempo, disminuyeron los casos, pero él fue tratado de loco y su idea terminó siendo descartada porque “los médicos no eran sucios”. Mucho tiempo después recién entendieron la correlación entre las bacterias y las enfermedades.

Al respecto, debemos aprender a convivir con el coronavirus. Llevamos siglos en esta pelea permanente contra los microorganismos. Desde la famosa plaga de Justiniano, en 541 d. C., pasando por varias pestes hasta los siglos recientes, con la gripe española, Ébola, SARS, MERS, gripe aviar, VIH, H1N1 y ahora Covid 19.

En pleno año 2020, y no en el escenario de La Guerra de los Mundos, parece que el pensamiento de esa Viena del siglo XIX sigue instalado aquí, donde la politiquería, las triquiñuelas del poder, sumadas a las creencias religiosas y peor aún, los buscadores de teorías de la conspiración están terminando por mermar cualquier intento de entender, valorar y diseñar estrategias para enfrentar esta pandemia.

Resulta irónico que en plena era digital, en una sociedad de la información y las comunicaciones, el efecto Dunning Kruger –ese “sesgo cognitivo según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio”– sea el verdadero virus que nos carcoma como sociedad.

Muchos hablan de un a.C./d.C., no como antes/después de Cristo, sino como antes/después del coronavirus. Estoy de acuerdo, pero no sólo como una reestructuración económica o reinvención de paradigmas laborales o educativos, sino, sobre todo, como una etapa que está filtrando todo ese puterío político que durante 20 siglos jodió a la humanidad. Se cumple otra vez la premisa de Darwin: no sobreviven los fuertes, sino quienes se adaptan al cambio.

 

La autora es magíster en comunicación empresarial y periodista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...