Virus

Columna
Publicado el 19/05/2020

¿Cómo termina el libro, hecha película, La Guerra de los Mundos, de H.G. Wells? Sucede cuando los tripods, después de barrer con un tercio de la población, comienzan a respirar el aire del planeta Tierra y, sin saberlo, han sentenciado su muerte. Los microbios los destruyen porque no tienen glóbulos blancos que pueden defenderlos de tal ataque de gérmenes.

El descubrimiento, por Anton van Leeuwenhoek en 1683, de ese microcosmos abre una nueva forma de entender la vida y la ciencia en pequeñas proporciones, y, por supuesto, su potencial peligro.

Doy un dato adicional. Ignaz Semmelweis fue un médico húngaro que en la década de 1850, en Viena, investigó por qué morían tantas mujeres al dar a luz. Descubrió la alta correlación entre infección e higiene. Por tanto, obligó a los médicos a usar un bañador con agua, jabón y cloro para lavarse las manos antes de atenderlas. En poco tiempo, disminuyeron los casos, pero él fue tratado de loco y su idea terminó siendo descartada porque “los médicos no eran sucios”. Mucho tiempo después recién entendieron la correlación entre las bacterias y las enfermedades.

Al respecto, debemos aprender a convivir con el coronavirus. Llevamos siglos en esta pelea permanente contra los microorganismos. Desde la famosa plaga de Justiniano, en 541 d. C., pasando por varias pestes hasta los siglos recientes, con la gripe española, Ébola, SARS, MERS, gripe aviar, VIH, H1N1 y ahora Covid 19.

En pleno año 2020, y no en el escenario de La Guerra de los Mundos, parece que el pensamiento de esa Viena del siglo XIX sigue instalado aquí, donde la politiquería, las triquiñuelas del poder, sumadas a las creencias religiosas y peor aún, los buscadores de teorías de la conspiración están terminando por mermar cualquier intento de entender, valorar y diseñar estrategias para enfrentar esta pandemia.

Resulta irónico que en plena era digital, en una sociedad de la información y las comunicaciones, el efecto Dunning Kruger –ese “sesgo cognitivo según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio”– sea el verdadero virus que nos carcoma como sociedad.

Muchos hablan de un a.C./d.C., no como antes/después de Cristo, sino como antes/después del coronavirus. Estoy de acuerdo, pero no sólo como una reestructuración económica o reinvención de paradigmas laborales o educativos, sino, sobre todo, como una etapa que está filtrando todo ese puterío político que durante 20 siglos jodió a la humanidad. Se cumple otra vez la premisa de Darwin: no sobreviven los fuertes, sino quienes se adaptan al cambio.

 

La autora es magíster en comunicación empresarial y periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...