Crítica al Grupo de Puebla

Columna
Publicado el 12/06/2020

El Grupo de Puebla, cuyos fundadores son, entre otros, Evo Morales Ayma, Alvaro García Linera y Adriana Salvatierra, emitió un comunicado de prensa el 10 de junio de 2020, en el que expresamente “solicita a la OEA que convalide los resultados electorales del 20 de octubre de 2019 y declare la legitimidad de la elección a la presidencia de Evo Morales”. Firmaron esta petición escrita un conjunto de 18 políticos ligados a la izquierda latinoamericana, sobre la base –según dice el comunicado– de investigaciones de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Tulane, Rodríguez, Idrobo y Kronick, referenciado por el New York Times.

A nadie en sus cabales le interesa ciertamente lo dicho por un grupo compuesto precisamente por los artífices máximos del fraude electoral del año 2019; salvo a quiénes pretenden con esta “mágica posición” violentar nuevamente el país, en una contraofensiva que tiene su sede, claro está, en La Habana y Caracas. Quiénes intentan por todos los medios detentar una vez más el poder menoscabando la realidad democrática que vive y le toca vivir a Bolivia, olvidan que el mismo pueblo boliviano dijo no a la reelección ilegal de Evo Morales Ayma, y fue testigo de hechos de violencia y crímenes cometidos por funcionarios en contra de la población boliviana.

Pero el Grupo de Puebla es, más que un grupo político, un canto de sirena. Según su propio sitio web, no tiene ninguna finalidad u objetivo que les sean propios; por lo tanto, reviste una falta de seriedad que un conjunto de políticos ligados a los oscuros intereses de Morales Ayma y su entorno pretenda ahora encasillar el curso histórico de los hechos, atribuyendo a la OEA un papel de no le corresponde: declarar la legitimidad del usurpador de funciones, y a costa del pueblo boliviano, que vio mancillada su dignidad en las innumerables ocasiones que el líder cocalero se mofaba con creces de los propios bolivianos, a guisa ciertamente de un Nerón o Calígula.

Por otro lado, el Grupo de Puebla es un experimento societario que no tiene ninguna base teórica ni argumental o fáctica para presumir que el voto del soberano se dirigía a la perpetuación en el poder del ya innombrable hombre de Orinoca, quién pese a los cánticos de festín, tuvo que huir del país dejando al Estado boliviano al borde del colapso político.

Recordemos pues, que el grado de estulticia del señor Morales, llegó al punto de decir ante la opinión pública mundial que no era inquilino del Palacio Quemado y su continuidad tenía como mandato el de convertir a Bolivia en una nueva Cuba.

Presumo que la gente bien informada del mundo –incluidos los socialdemócratas con cierto grado de seriedad– ya ha tomado suficiente distancia del expresidente boliviano. Pero, al parecer los vendavales por los que algunos esbirros desean estropear la democracia boliviana no tienen cuartel ni esbozo alguno de tregua. Es pues, por parte del Grupo de Puebla –léase Evo Morales y su entorno internacional– una guerra política, abierta y declarada ante el mundo que solamente será frenada con la memoria histórica de los hechos, y no por la sazón o gusto del cobarde.

 

El autor es abogado

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO OCHOA URIOSTE

27/02/2021
Tras el auge del nazismo y los totalitarismos en el siglo XX, y la consiguiente paz de la década de 1940, se evidenció la necesidad de incorporar un nuevo...
27/12/2020
Año especialmente difícil por la abundante y muchas veces estereotipada información acerca de la Covid-19, el 2020 ha sido sin duda alguna especialmente...
23/10/2020
Existen muchos factores de raigambre ideológica, moral y humana que no permiten entrever el problema del resultado electoral último en Bolivia. Es justamente...
03/10/2020
Cuando en 2003 el Tribunal Supremo de España, en aplicación de la Ley de Partidos, resolvió por unanimidad la ilegalización y disolución de Herri Batasuna,...
16/09/2020
Avanzar y reconstruir una democracia casi en ruinas es una tarea harto complicada. Más de una década de “lavado de cerebro” del MAS, encaramado ilegal e...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.