Entre voto útil, voto unido y voto inútil

Columna
Publicado el 29/07/2020

Tal como va la situación política del país en el sentido que las elecciones generales están fijadas para el próximo 18 de octubre ya empiezan a surgir varias probabilidades de que candidatos presidenciables estarían con mejor opción para ganar esas justas electorales.

En las elecciones fallidas y fraudulentas de octubre del año pasado, predominó en la mayoría de la población el voto útil por el mejor posicionado para hacer frente al huido Evo Morales y al Movimiento al Socialismo (MAS), que en este caso fue por Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), que recibió un gran respaldo del voto ciudadano para sacar al Gobierno despótico y autoritario del MAS. Hoy la coyuntura política marca otro escenario y muy distinto a ese entonces.

Con otros actores políticos, como es el caso de la actual Presidenta transitoria, Jeanine Áñez, candidata de Juntos, Luis Fernando Camacho de Creemos, Luis Arce Catacora del MAS y Jorge Quiroga de Libre-21, las fichas del tablero electoral dieron sin duda alguna un giro de 180°.

Aunque muchos analistas, políticos y en especial Carlos Mesa de CC señalen que la candidatura de Jeanine Áñez es antiética y no lo quieran aceptar, sin duda que esa postulación le ha disminuido un gran respaldo al mesismo, especialmente en el oriente.

Si Carlos Mesa no quiere verse más “de lejos” que “De cerca” de la población votante en los próximos comicios electorales, no le queda otro camino que hacer una alianza con una representación política oriental del país. Aunque para muchos, pueda parecer una propuesta “jalada de los pelos”, la realizada hace poco por el actual ministro de Gobierno, Arturo Murillo, de hacer un solo frente entre Juntos y CC, sería un gran paso para evitar la dispersión del voto que indirectamente favorecería al MAS.

El voto unido de los opositores al MAS debe prevalecer para las elecciones generales. Creer que cada uno yendo por su lado, logrará derrotar al masismo que tiene un voto leal y cerrado de aproximadamente el 30% del padrón electoral, será matar la salud y la democracia en el país, lo cual además se convertiría en un voto inútil.

Lo ideal es que Áñez, Mesa, Camacho y Quiroga hagan un solo bloque para enfrentar al MAS y que en primera vuelta lo derroten de manera contundente, sin posibilidades de que pueda reaccionar. Además, ese es el pedido clamoroso de una gran mayoría de la población que luchó entre octubre y noviembre del año pasado.

Ninguno de los candidatos opositores al MAS tiene que darse por ganador de manera anticipada y mucho menos sin consolidar el voto unido que tanto pide la gente. Hacer oídos sordos a dicho pedido es como si quisieran gobernar “sin escuchar al pueblo”. Aún están a tiempo para dejar a un lado sus posturas individuales y pensar que está en juego el futuro de nuestra democracia que quedó mal herida después de casi 14 años.

El candidato opositor al MAS que no quiera hacer un solo bloque o frente para ganarle en la primera vuelta electoral al partido político de Evo Morales, simplemente estará demostrando que es un candidato presidencial funcional o “tonto útil” para el masismo y que sus discursos contra esa tienda política no fueron más que una alocución de engaño electoral.

También se habló de otro posible bloque conformado entre Quiroga y Camacho, pero ambos tienen poco porcentaje de apoyo electoral, por lo que votar por ellos también sería un voto inútil. No les queda más que llegar a sumarse a ese gran bloque de mayor peso que pueden tener Áñez y Mesa o, por último, desistir de sus candidaturas para bien de nuestra democracia que está en estado de coma, no solo por los políticos de turno sino también por el coronavirus.

La nueva fecha de elecciones, el 18 de octubre, tendría que servir mucho a todos los candidatos presidenciables para replantear sus ofertas electorales con un enfoque especial en salud y cómo lograr recuperar nuestra alicaída economía. Temas que son de principal interés de la población.

 

El autor es comunicador social

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA

22/04/2023
Sin entrar en datos estadísticos, datos comparativos o datos porcentuales sobre lo que es el andamiaje de la economía nacional —que en muchos casos el...
25/03/2023
No es casual que el exvicepresidente, Álvaro García Linera, en las últimas semanas haya reaparecido en los medios de comunicación social del país, estando...
25/02/2023
Desde hace mucho tiempo que se viene hablando sobre la tan mentada reforma judicial en el país. Todo el mundo habla sobre ello y mucho más desde la propuesta...
10/01/2022
Esa es la gran interrogante que se hace desde un tiempo la población boliviana, a una gran mayoría de personas preocupadas por saber qué nos depara el futuro...
04/09/2021
Tras el informe presentado hace unas semanas al país por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el cual se sugiere que es...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...