Incentivos tributarios para la reactivación y el emprendimiento

Columna
Publicado el 01/08/2020

Se conoce ya el alcance del decreto de incentivos tributarios, una norma muy esperada por el empresariado y los emprendedores. La nueva disposición complementa las medidas del decreto de reactivación del 23 de junio, y forma parte del Programa de Reactivación del Empleo (PRE), diseñado para impulsar la recuperación económica, en este segundo semestre del año.

Si el decreto del PRE crea varias herramientas financieras para inyectar recursos y capital de operaciones en las empresas, este nuevo decreto tributario crea un marco de políticas fiscales para aliviar la carga financiera de los contribuyentes y, a la vez, para facilitar y reducir el costo de la vuelta a la actividad económica y la retoma de proyectos de inversión.

Entre los incentivos destaca el reconocimiento como crédito fiscal para IVA, el originado por las compras de alimentos, adquisición de insumos de bioseguridad y medicamentos, contrataciones de servicios de salud privados y transporte en el territorio de los empleados dependientes de una empresa. Asimismo, se reconoce como pago a cuenta del IVA, el cincuenta por ciento (50%) de las contribuciones patronales pagadas por un empleador por salarios o sueldos de sus empleados. Esta medida reduce el costo laboral de las empresas y protege el empleo.

Por otra parte, se reconocen como gastos deducibles del Impuesto a la Utilidad de las Empresas (IUE), los gastos originados por las compras de alimentos, adquisición de insumos de bioseguridad y medicamentos, contrataciones de servicios de salud privados y transporte en el territorio nacional de los empleados dependientes de una empresa. También se reconoce como gasto deducible del IUE la depreciación acelerada de activos fijos de reciente adquisición. El incentivo reduce a la mitad los años de vida útil establecidos en el Anexo del Artículo 22 del Reglamento del IUE. Estas medidas deben estimular el proceso de inversión, tan necesario para que la economía retome un ritmo de crecimiento.

No menos importante es que se reconoce como gasto deducible del IUE, los gastos por aportes a la seguridad social de las personas naturales que ejercen profesiones liberales u oficios, a cuyos efectos se establece que la base imponible del IUE de este tipo de contribuyentes estará constituida por el total de los ingresos devengados durante la gestión fiscal menos el IVA y las cotizaciones efectuadas al régimen de Seguridad Social. Esto podrá aliviar las obligaciones fiscales en un momento de pérdida de ingresos por parte de las empresas. De otro lado, se reconoce como incentivo a los contribuyentes del RC-IVA, un crédito fiscal incrementado del 20% a los productos comprados “hechos en Bolivia”, que se complementa con una prórroga en la presentación y pago de las declaraciones del Impuesto a las Transacciones.

En cuanto a los tributos aduaneros, la Aduana tiene el mandato de aplicar facilidades de pago, hasta por 36 meses, para los tributos de importación. Al mismo tiempo, se difiere el gravamen arancelario, a cero por ciento, para maquinaria, equipo y unidades funcionales, destinadas a las industrias alimenticia, agroalimenticia, textil y metalúrgica.

El aspecto más novedoso es la creación del Sistema Tributario para Emprendedores, que consolida el pago de los impuestos al Valor Agregado (IVA), a las Transacciones (IT) y sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), en un monotributo aplicable a los emprendedores en transición al Régimen General. Este nuevo sistema tributario comprende a empresas unipersonales o profesionales independientes; a emprendimientos manufactureros o de servicios con una proyección de ingresos anuales iguales o menores a Bs. 250.000; y también a quienes cuenten con hasta dos negocios o unidades económicas.

Los contribuyentes están obligados a un pago bimestral de un monotributo equivalente al 5% de sus ventas brutas en ese periodo. Deberán emitir facturas autorizadas que no generarán débito fiscal para el emisor, pero si crédito fiscal del 5% para el comprador sujeto a RC IVA o IVA. Además, acumularán el crédito fiscal contenido en las facturas de sus compras vinculadas a su actividad, para ser utilizado cuando el emprendedor pase al Régimen General.

Se trata, pues, de un sistema tributario intermedio, que ayudará a crear nuevas empresas y, además de promover la formalización de las actividades económicas, el desarrollo del tejido empresarial y la cultura tributaria en el país. En suma, una política correcta que debe ayudar a que el talento emprendedor en Bolivia se desarrolle.

 

El autor es sociólogo

Columnas de HENRY OPORTO

25/04/2020
Bolivia no será la misma después de la peste. Como no lo será el mundo. ¿Qué futuro construiremos los bolivianos? La pandemia ha revuelto de tal manera las...
16/04/2020
Como el coronavirus no sabe de transiciones políticas, su irrupción abrupta ha obligado al Gobierno a extremar esfuerzos para financiar un incremento súbito...
09/04/2020
Bolivia no será la misma después de la peste. Como no lo será el mundo. ¿Qué futuro construiremos los bolivianos? La pandemia ha revuelto de tal manera las...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...