Hacia una nueva geografía urbana

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 15/09/2020

De la misma manera como los científicos están trabajando para ganar tiempo y acortar las etapas sin poner en riesgo los resultados de una vacuna contra la Covid-19, la necesidad de respuesta a la administración de los espacios donde vive la gente se encuentra enfrentando desafíos teóricos y metodológicos para investigar y planificar la ciudad pospandemia.

Los organismos internacionales en alianza con la academia, los gobiernos, los centros de ideas y los investigadores sociales, en toda su diversidad, reflexionamos sobre las respuestas que debemos ofrecer en favor de un ámbito social, no nos cansaremos de repetirlo, que fue irresponsablemente descuidado en lo colectivo.

La ciudad, como sujeto social, irrumpe dejando en evidencia agendas inconclusas y compromisos incumplidos, cuando no ausencia de ellos. Y comprobamos la necesidad de recuperar el tiempo buscando hallazgos que, con la calidad de evidencias, pudieran ayudarnos.

Se plantea que el acceso a la información es esencial para la toma de decisiones por parte de los actores públicos, privados y sociales, que las ciudades han crecido de manera extensiva con un alto consumo de suelo y en perjuicio de sus activos naturales, con patrones de baja densidad poblacional y económica, y con una estructura urbana y un espacio público descuidados. Y aunque se repite que hemos conseguido mejorar la calidad de vida y la inclusión social en las ciudades, estas afirmaciones ingresan en la duda cuando se las analiza desde la continuidad y la sostenibilidad de los procesos.

Los administradores de las ciudades continúan siendo grandemente dependientes de los recursos de un nivel central que tuvo otra agenda, y que puso a prueba la autonomía de su gestión. Esa dependencia está acrecentada hoy por las dificultades generadas por la crisis económica de la pandemia. En realidad, es todo el modelo autonómico y su marco institucional que desconocen hasta ahora el fenómeno de la aglomeración y no han logrado hacer funcionar adecuadamente la regionalización metropolitana para enfrentar la crisis. Constatamos que se requiere apoyar una planificación urbana con perspectivas e instrumentos diferenciados según las particularidades urbanas. El proceso urbano, en resumen, necesita articularse en una relación diferente entre los ciudadanos y el Estado.

Este conjunto de enunciados forma parte de un trabajo que, bajo el análisis de la prosperidad de las ciudades en Bolivia, lleva adelante el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI). La propuesta está siendo puesta en consideración y debate con el reto propio de un proceso marcado por la pandemia, y busca enriquecer una política de ciudades en una sociedad que vive en ellas sin haber asumido a plenitud la responsabilidad de lo que eso significa.

Necesitamos reflexionar la situación real en la que nos encontramos, cuando los sistemas básicos de desechos, los modos de movilidad, la administración de los suministros o el acceso al ocio productivo, no acompañan procesos ligados a la economía, al desarrollo y a la salud. Cuando todavía lo urbano y rural se encuentran en el ámbito de la confrontación y una política de desprecio a lo urbano desconoció la existencia de flujos migratorios, el abandono de las áreas rurales y la presión sobre la calidad y universalidad de los servicios.

La Participación Popular nos reconcilió con el territorio que estaba más allá del radio urbano de las 186 mal llamadas ciudades hasta el año 1994; lo hizo también con la geografía y los actores que vivían en ella. Ahora tenemos una deuda con las ciudades territoriales.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...