Flashfood: Poner comida en la mesa en lugar de botarla

Columna
Publicado el 19/09/2020

El desperdicio de alimentos siempre ha sido un problema importante sin importar en qué parte del mundo vivas. En EEUU, el estadounidense promedio tira un valor de 320 dólares de comida cada año. Por lo tanto, es apenas imaginable la cantidad de alimentos que los supermercados desechan cuando llegan a su fecha de expiración. Una aplicación llamada FlashFood quiere ayudar a reducir la cantidad de alimentos no vendidos que van a los vertederos, y ponerlos en su mesa.

La idea es bastante simple. Las tiendas de comestibles toman alimentos que están cerca de la fecha de expiración y los venden a un precio con descuento. Los usuarios pueden comprar la comida y recogerla en su tienda de comestibles. El cliente obtiene la comida a un precio reducido, la tienda de comestibles vende productos que muy probablemente serían desechados. Y así se completa un intercambio en el que todos ganan.

A primera vista, esta aplicación tiene lo que parece ser un defecto obvio: su utilización tiene como resultado es animar a la gente a comprar comida que ellos mismos tirarán ya que expirará antes de que tengan la oportunidad de comerla. Pero eso no es necesariamente el caso. Por supuesto, el consumidor puede congelar el producto, pero vale la pena señalar que la fecha de expiración en sí es muy controvertida.

Muchos estudios han demostrado que la mayoría de los alimentos no expiran en la fecha marcada en la etiqueta, sino unos días después y los fabricantes hacen que la fecha convoque la responsabilidad de los compradores y aumente las ventas animando a las personas a simplemente tirar y reemplazar el producto expirado. Con esto en mente, aquellos que eligen utilizar esta aplicación probablemente tendrán unos días para consumir los alimentos antes de tener que preocuparse.

La aplicación, por supuesto, no está disponible en todas partes. Pero dadas las implicaciones socioeconómicas de reducir el desperdicio de alimentos y hacer las cosas más asequibles (especialmente durante la pandemia) las cadenas de comercios de comestibles deben estar ansiosos por trabajar con esta aplicación (o cualquier imitación que inevitablemente llegará) y los gobiernos deben hacer lo que puedan (como las exenciones fiscales) para alentar la llegada de ellas a su país.

Con las pérdidas de trabajo que se elevan en todo el mundo, cada centavo cuenta por lo que cualquier aplicación que le ayude a ahorrar siempre debe ser bienvenida con los brazos abiertos.

 

El autor es magíster en administración de empresas

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...