Horizonte del capitalismo popular

Columna
Publicado el 07/11/2020

El capitalismo popular consiste en empoderar económica y legalmente a la mayoría de habitantes de un país por medio del libre mercado: la libre oferta y demanda de bienes y servicios, entendiendo al capitalismo como la satisfacción de necesidades con bienes y servicios producidos en masa para la satisfacción de la multitud, también conocida como la libertad económica plena al momento de dejar hacer la función empresarial liberándola de barreras innecesarias que no permiten a los pobres y clase media: crear, mantener y cerrar una empresa, asimismo, que las pequeñas y medianas empresas puedan competir con las grandes buscando la preferencia del consumidor con calidad y buenos precios.

Este sistema requiere de la competencia, que permite que la acción humana y la innovación puedan mover y romper las relaciones de privilegio que existen entre algunos empresarios clientes de políticos gobernantes, en una suerte de alianza mercantilista para optar por buenos negocios que favorecen a familiares, amigos, amantes y correligionarios. Entonces, nos animamos a decir que el capitalismo popular es lo más democrático que puede existir, porque permite que cualquier persona con trabajo duro, ahorro y capital (mínimo en el caso de empresas startups), pueda triunfar en el mercado.

El capitalismo democrático nos muestra cómo el capital se dispersa (teoría de la dispersión), se descentraliza, y llega a varias manos logrando que grandes sectores que estaban sumidos en la extrema pobreza pasen a formar parte de la clase media. La “democratización del capital” significa tener un país de accionistas y propietarios, esto requiere que se tenga acceso eficaz a la propiedad privada con facilidad en los registros públicos, sin excesiva burocracia.

Este capitalismo popular necesita de habilidades que obligan a los jóvenes no sólo a tener conocimientos mínimos de gerencia y administración de empresas, ciencia y tecnología, sino también conocer los preceptos de finanzas en una suerte de apogeo de los gerentes, desde la escuela se debe leer libros básicos, como Padre rico y padre pobre, para entender la lógica del capitalismo, no es lo mismo tener un emprendimiento en un sistema socialista que en una sociedad libre donde se redistribuye la riqueza de una forma espontánea sin intervención de la “mano visible” gubernamental que favorece a los miembros del partido, quienes terminan siendo los ricos y poderosos de turno.

Los partidos de derecha se olvidan de grandes sectores: cristianos, gremiales, informales, transportistas, cuentapropistas, contrabandistas (comerciantes para nosotros), mercados populares de verduleros mayoristas, cooperativistas, mecánicos, agricultores, etc., quienes son seducidos por partidos de izquierda socialista que logran identificarse con estos electores por medio del uso demagógico del discurso de la extracción de la clase popular, origen indígena, barrio, zona, etc.

En sentido estricto, estos pequeños y medianos empresarios, son capitalistas porque tienen la propiedad de los medios de producción, además, tienen empleados o proletarios en su dependencia y no permitirían la expropiación de lo suyo, aquí radica el embuste de los socialistas al captar pequeños burgueses para conseguir votos, y se muestra la incapacidad de los liberales para tener en sus filas a propietarios y empresarios.

Por lo tanto, debemos fomentar la aparición de un partido liberal de masas que aglutine a los contribuyentes, gremiales, propietarios y empresarios, ese es un deber y objetivo racional. Reconocemos que es un trabajo difícil desplazar la mentalidad anticapitalista en los capitalistas, y mostrar la impostura de la izquierda socialista con base popular en capitalistas, pero debemos hacerlo. ¡Viva el capitalismo para todos!

 

El autor es representante del Instituto Libertad Capitalismo y Empresa (ILCE)

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

15/07/2023
Cuando tratamos el tema de legislación de criptoactivos podemos identificar tres parámetros de manera provisional, a saber: la prohibición, la vía de...
28/04/2023
Hemos sido testigos de la segunda mayor quiebra bancaria en Estados Unidos, después de la ruina de Lehman Brother en 2008, el Silicon Valley Bank (SVB) se...
24/03/2023
Según el diccionario de la Real Academia Española, el agio es el beneficio en el cambio de moneda, ¿si toda persona sensata busca realizar acciones para su...
  •  

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...