El ágape en la biografía de Huáscar Cajías

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 02/07/2021

Confiesa Magie Ruiz, la mejor amiga de Huáscar Cajías Kaufmann desde su época de universitario, que él la invitaba a comer “cabecitas” de cordero en un local de Miraflores. Él era entonces un muchacho de recursos económicos limitados, alquilaba una habitación en la casa de las hermanas Núñez del Prado, en Sopocachi, y almorzaba y cenaba en una de las ramas de la “Pensión Ruiz” que tan bellamente describe Fernando Andrade en uno de sus libros.

Cajías aprovechaba diferentes momentos del día –sea jueves o domingo, feriado o lunes por la mañana– para acompañar el alimento con el sentido que tenían los primitivos cristianos cuando convocaban a un ágape. La reunión alrededor de un pan para fortalecer la solidaridad y la unión, la fraternidad era una costumbre cotidiana de Huáscar esposo, papá, amigo, colega, abuelo o simplemente como ser humano que cultiva ese amor compasivo tal como lo describe la Biblia.

En un sentido ordinario, era fama el gusto de la estirpe yungueña de los Cajías por preparar grandes comilonas y disfrutarlas compartiendo con muchos convidados. Así sucedía con toda la parentela. En la casa de la Méndez Arcos 815 de los Cajías todos los días había amigos. A la hora del té, más de 20 chiquilines del colegio o del barrio disfrutaban una bebida caliente, una marraqueta con mantequilla, queso, mermelada y a veces paté de hígado o carne frías Stege.

Huáscar Cajías bendecía los bocados. Compraba 10 pesos de pan cada jornada para que alcance y sobre; algunos de sus estudiantes olían asombrados que llegaba a la clase con un paquete con embutidos entre los libros. Norita Claros recuerda que al salir del diario Presencia le invitaba algún entremés en “Las Velas” y compraba chicharrón o fritanga para sus hijos, aunque a veces era ya de noche. Celebraba especialmente las festividades anuales con las tradiciones: api con buñuelos, maní tostado, chairo, dulces en miniatura, sucumbé, anticuchos, puchero, bizcochuelo, sea la novena para la Virgen, el aniversario paceño, Carnavales, Semana Santa, Navidad, Todos Santos…

Carmen Terrazas comenta que lo primero que hizo cuando la reconoció en la calle fue comprarle un chocolate. Cada domingo llevaba salteñas a sus suegros. Martha Elena, su comadre colombiana, se sentía protegida porque Huáscar le preparaba su cena cuando ella esperaba a su hijo Fernando. Era famoso entre las caseritas de los mercados Camacho o Sopocachi por su habilidad para escoger frutas y su conocimiento para pedir los cortes de la carne. Sus amigos esperaban su cumpleaños para celebrar con un picante surtido con siete diferentes carnes y todo tipo de guarniciones que se servía en bandejas por su abundancia. Atendiendo varios trabajos como sabio multifacético y a cientos de alumnos, tenía tiempo para cocinar para sus hijos y nietos, aunque llegaron a ser casi 50 comensales.

Cualquier mendigo que tocaba su puerta recibía un plato de comida caliente; nunca una sobra.

En el sentido divino, Huáscar Cajías K. cumplía todos los amores que Jesús enseñó entre sus discípulos: el amor romántico, el amor familiar, el amor fraternal y el Amor a Dios. El ágape en el sentido más perfecto del banquete, del com-partir, de la re-unión, de la comunión, de la caridad.

Por ello, sus descendientes en diferentes continentes lo celebrarán en su centenario este 7 de julio de 2021 con la misa y con la mesa, donde seguramente se sentirá su aliento vital; el soplido de la presencia de lo sagrado.

 

La autora es periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...