¿Se dividirá el Movimiento al Socialismo?

Columna
Publicado el 05/07/2021

Siempre hay que esperar que entre los miembros de una institución, especialmente en los partidos políticos, haya disidentes, sea que discrepan con el manejo institucional o con la línea que siguen sus dirigentes y, en algunos casos, con la propia ideología partidaria. Esto sucede con mayor frecuencia en nuestro país. A los que cambian de partido se los llama tránsfugas, independientemente de las razones del cambio. Claro que también hay deshonestos que buscan solamente estar junto al poder.

Recientemente han surgido en el Movimiento al Socialismo figuras que discrepan con la forma violenta de actuar del Gobierno. Otros son los que añoran los 14 años en los que gozaron de enormes ventajas y ahora esperan lo mismo del nuevo gobierno masista de Arce Catacora.

Un personaje que capta simpatías de muchos masistas, pese a sus afirmaciones fuera de toda lógica elemental como que “las piedras tienen sexo”, es el actual vicepresidente, quien, poco a poco, se va distanciando de la dura línea populista de Evo Morales, de quien se dice que es el que define las acciones del presidente Arce Catacora.

Tomado del diario digital La Prensa de La Paz, léase lo que dice el vicepresidente Choquehuanca, mientras Evo Morales se dedica a atacar a los opositores:

“Vamos a promover las coincidencias opositoras para buscar soluciones entre la derecha y la izquierda, entre la rebeldía de los jóvenes y la sabiduría de los abuelos, entre los límites de la ciencia y la naturaleza inquebrantable. Debemos superar la división, el odio, el racismo, la discriminación entre compatriotas, ya no más persecución a la libertad de expresión, ya no más judicialización de la política”.

Más aún: “Ya no más abuso de poder; el poder tiene que ser para ayudar, el poder tiene que circular, el poder, así como la economía, se tiene que redistribuir. La justicia tiene que ser verdaderamente independiente, pongámosle fin a la intolerancia a la humillación de los derechos humanos y de nuestra madre tierra”.

Con estas afirmaciones del vicepresidente Choquehuanca en favor de la libertad y el entendimiento ciudadano –que no practica el actual gobierno– se puede dar un probable cisma partidario.

Otra circunstancia que seguramente preocupa a los militantes conscientes del MAS es la incomprensible resistencia de la cúpula partidaria a la nominación de la expresidenta del Senado Nacional, Eva Copa como candidata a alcaldesa municipal de la ciudad de El Alto, precisamente uno de los más importantes bastiones de ese partido. El resultado fue que Eva Copa abandonó ese partido y, en cambio, la cúpula masista designó como candidato oficial del MAS al exalcalde Zacarías Maquera, malestar entre los masistas de El Alto. Finalmente, Copa ganó ampliamente esa Alcaldía, como candidata de otro partido.

Seguramente hay descontentos en diversos otros sectores del MAS por los yerros del actual Gobierno, por los malos resultados en su gestión, como la lucha contra la pandemia de Covid-19, y por el advenimiento de un grave deterioro de la economía nacional.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...