¿Se dividirá el Movimiento al Socialismo?

Columna
Publicado el 05/07/2021

Siempre hay que esperar que entre los miembros de una institución, especialmente en los partidos políticos, haya disidentes, sea que discrepan con el manejo institucional o con la línea que siguen sus dirigentes y, en algunos casos, con la propia ideología partidaria. Esto sucede con mayor frecuencia en nuestro país. A los que cambian de partido se los llama tránsfugas, independientemente de las razones del cambio. Claro que también hay deshonestos que buscan solamente estar junto al poder.

Recientemente han surgido en el Movimiento al Socialismo figuras que discrepan con la forma violenta de actuar del Gobierno. Otros son los que añoran los 14 años en los que gozaron de enormes ventajas y ahora esperan lo mismo del nuevo gobierno masista de Arce Catacora.

Un personaje que capta simpatías de muchos masistas, pese a sus afirmaciones fuera de toda lógica elemental como que “las piedras tienen sexo”, es el actual vicepresidente, quien, poco a poco, se va distanciando de la dura línea populista de Evo Morales, de quien se dice que es el que define las acciones del presidente Arce Catacora.

Tomado del diario digital La Prensa de La Paz, léase lo que dice el vicepresidente Choquehuanca, mientras Evo Morales se dedica a atacar a los opositores:

“Vamos a promover las coincidencias opositoras para buscar soluciones entre la derecha y la izquierda, entre la rebeldía de los jóvenes y la sabiduría de los abuelos, entre los límites de la ciencia y la naturaleza inquebrantable. Debemos superar la división, el odio, el racismo, la discriminación entre compatriotas, ya no más persecución a la libertad de expresión, ya no más judicialización de la política”.

Más aún: “Ya no más abuso de poder; el poder tiene que ser para ayudar, el poder tiene que circular, el poder, así como la economía, se tiene que redistribuir. La justicia tiene que ser verdaderamente independiente, pongámosle fin a la intolerancia a la humillación de los derechos humanos y de nuestra madre tierra”.

Con estas afirmaciones del vicepresidente Choquehuanca en favor de la libertad y el entendimiento ciudadano –que no practica el actual gobierno– se puede dar un probable cisma partidario.

Otra circunstancia que seguramente preocupa a los militantes conscientes del MAS es la incomprensible resistencia de la cúpula partidaria a la nominación de la expresidenta del Senado Nacional, Eva Copa como candidata a alcaldesa municipal de la ciudad de El Alto, precisamente uno de los más importantes bastiones de ese partido. El resultado fue que Eva Copa abandonó ese partido y, en cambio, la cúpula masista designó como candidato oficial del MAS al exalcalde Zacarías Maquera, malestar entre los masistas de El Alto. Finalmente, Copa ganó ampliamente esa Alcaldía, como candidata de otro partido.

Seguramente hay descontentos en diversos otros sectores del MAS por los yerros del actual Gobierno, por los malos resultados en su gestión, como la lucha contra la pandemia de Covid-19, y por el advenimiento de un grave deterioro de la economía nacional.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...