América Latina: ¿Región enferma?

Columna
Publicado el 12/07/2021

La semana pasada ha mostrado que se agrava, junto a una muy peligrosa pandemia, la carencia de libertad, de democracia y de respeto a los derechos humanos. Es cierto que muy pocas veces el subcontinente fue gobernado con respeto a los principios democráticos; pero lo que está sucediendo ahora es particularmente preocupante: el avance de los populistas de extrema izquierda, coincidente con la advertencia del venezolano Diosdado Cabello de que se preparaba una brisa “bolivariana” que se convertiría en tempestad.

No se pueden ignorar los graves disturbios en Colombia, impulsados por una guerrilla comunista y la poderosa mafia del narcotráfico unida con grupos guerrilleros extremistas, algunos en territorio venezolano.

Otro caso preocupante: La negativa de las autoridades electorales del Perú de validar el fraude montado en las recientes elecciones presidenciales por grupos populistas, y los nuevos brotes de la guerrilla más cruel en el continente: Sendero Luminoso.

No deja de ser preocupante que la izquierda chilena, con la participación de populistas extremistas, haya ganado en las elecciones para elegir a quienes redactarán una nueva Constitución.

Argentina, a la que se le reconoce un pasado democrático y próspero, se debate en la crisis más larga y desastrosa de su historia, agravada ahora por el dúo que frecuentemente no coincide políticamente: Fernández de Kirchner-Fernández. Ella muy cerca del extremismo y el otro, con una imprudencia imposible de justificar en un mandatario.

En este grupo, el Gobierno de México muestra las preferencias populistas de su presidente engolosinado con el poder, que abandonó el Grupo de Lima que busca una salida honorable a la grave crisis de Venezuela.

Los casos más notorios son los violentos gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Es conocido el afán de perpetuarse en el poder, del ahora presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que no vacila en reprimir violentamente a su pueblo dejando heridos y muertos. Es más: ha llegado a arrestar a todos los candidatos presidenciales de la oposición.

Sobre Cuba habría mucho que decir. Los cubanos sufren más de medio siglo del comunismo depredador que ha fracasado. Recuérdese que Fidel Castro lo reconoció a un periodista estadounidense.

Y lo último: el reciente asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, aumentando así el número de las muertes violentas de mandatarios en el continente.

Bolivia es ejemplo de cómo un régimen populista se aferra al poder. No hay, ahora, graves enfrentamientos, pero el gobierno populista de Luis Arce Catacora se ha empeñado en usar la administración de justicia, impuesta en el gobierno de Evo Morales, para enjuiciar y apresar a políticos opositores. Un caso muy grave es el ilegal y abusivo apresamiento de la expresidenta Jeanine Áñez, que solamente cumplió con su deber constitucional de asumir la presidencia y llamar a elecciones. Además, hay una dramática falta de eficiencia e moralidad política del gobierno del MAS. Siguen las detenciones ilegales, las injustas batallas judiciales y las declaraciones imprudentes, creando crecientes y peligrosas tensiones en el país.

 

 

El autor es exembajador de Bolivia

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...