América Latina: ¿Región enferma?

Columna
Publicado el 12/07/2021

La semana pasada ha mostrado que se agrava, junto a una muy peligrosa pandemia, la carencia de libertad, de democracia y de respeto a los derechos humanos. Es cierto que muy pocas veces el subcontinente fue gobernado con respeto a los principios democráticos; pero lo que está sucediendo ahora es particularmente preocupante: el avance de los populistas de extrema izquierda, coincidente con la advertencia del venezolano Diosdado Cabello de que se preparaba una brisa “bolivariana” que se convertiría en tempestad.

No se pueden ignorar los graves disturbios en Colombia, impulsados por una guerrilla comunista y la poderosa mafia del narcotráfico unida con grupos guerrilleros extremistas, algunos en territorio venezolano.

Otro caso preocupante: La negativa de las autoridades electorales del Perú de validar el fraude montado en las recientes elecciones presidenciales por grupos populistas, y los nuevos brotes de la guerrilla más cruel en el continente: Sendero Luminoso.

No deja de ser preocupante que la izquierda chilena, con la participación de populistas extremistas, haya ganado en las elecciones para elegir a quienes redactarán una nueva Constitución.

Argentina, a la que se le reconoce un pasado democrático y próspero, se debate en la crisis más larga y desastrosa de su historia, agravada ahora por el dúo que frecuentemente no coincide políticamente: Fernández de Kirchner-Fernández. Ella muy cerca del extremismo y el otro, con una imprudencia imposible de justificar en un mandatario.

En este grupo, el Gobierno de México muestra las preferencias populistas de su presidente engolosinado con el poder, que abandonó el Grupo de Lima que busca una salida honorable a la grave crisis de Venezuela.

Los casos más notorios son los violentos gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Es conocido el afán de perpetuarse en el poder, del ahora presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que no vacila en reprimir violentamente a su pueblo dejando heridos y muertos. Es más: ha llegado a arrestar a todos los candidatos presidenciales de la oposición.

Sobre Cuba habría mucho que decir. Los cubanos sufren más de medio siglo del comunismo depredador que ha fracasado. Recuérdese que Fidel Castro lo reconoció a un periodista estadounidense.

Y lo último: el reciente asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, aumentando así el número de las muertes violentas de mandatarios en el continente.

Bolivia es ejemplo de cómo un régimen populista se aferra al poder. No hay, ahora, graves enfrentamientos, pero el gobierno populista de Luis Arce Catacora se ha empeñado en usar la administración de justicia, impuesta en el gobierno de Evo Morales, para enjuiciar y apresar a políticos opositores. Un caso muy grave es el ilegal y abusivo apresamiento de la expresidenta Jeanine Áñez, que solamente cumplió con su deber constitucional de asumir la presidencia y llamar a elecciones. Además, hay una dramática falta de eficiencia e moralidad política del gobierno del MAS. Siguen las detenciones ilegales, las injustas batallas judiciales y las declaraciones imprudentes, creando crecientes y peligrosas tensiones en el país.

 

 

El autor es exembajador de Bolivia

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...