Asoman las orejas del lobo

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 20/08/2021

Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales, a comienzos de este siglo. Sean de uno o de otro lado, tienen algo de común. En Bolivia se realizó la Asamblea Constituyente en 2006. Más de medio millar de políticos desocupados se dieron una vacacioncita pagada por el Estado, en la capital de la República. Tardaron y gastaron más de la cuenta. Y ni siquiera redactaron el proyecto del texto constitucional.

Tenían la misión de elaborar el marco normativo para un pacto social. Se denominó “Originaria, Plenipotenciaria y Fundacional”, un espectro de ficción, llamado también “Estado plurinacional”. Se monitoreó el evento desde La Paz, con la pretensión de incorporar la reelección indefinida como un derecho humano. Por las lenguas diferentes, la Asamblea fue una torre de Babel, y por las discusiones sin tregua, una olla de grillos. Fracasó.

Parece que vuelven ahora las masas y los caudillos.

En Chile, tras una persistente agitación social se abrió la compuerta. La pandemia morigeró un poco, pero no apagó el conflicto. Se demandó transformaciones profundas y radicales en lo institucional, económico y social. La “Convención Constitucional” tiene algunas novedades, como la paridad de género; tal vez no sea tan mala, como la que vimos en Bolivia.

Preside una mujer mapuche: profesora, lingüista y académica. Chile es un país relativamente más ordenado, pero la gente quiere que otras figuras ocupen el escenario de la vida pública. Los 155 constituyentes, tienen el propósito de diseñar una nueva Constitución. No está aún muy claro lo que podrán hacer, pero es indudable que se ha generado una gran expectativa.

Perú vive una aventura similar. Pedro Castillo es dirigente sindical del magisterio rural. Por identidad étnico-cultural la masa campesina inclinó a su favor la balanza, aunque con mínima diferencia. La tendencia que aplicará es todavía una incógnita. En el balotaje se dio un curioso “reencuentro” entre dos acérrimos rivales políticos, y esta vez en las urnas. En los años 90 el presidente Alberto Fujimori derrotó a los terroristas del Sendero Luminoso, cuyo líder, el profesor Abimael Guzmán, fue sentenciado a cadena perpetua. En 1997, en el edificio de la embajada del Japón, también cayó el grupo maoísta MRTA. Con el ascenso de Castillo, se respira el temor de que esos grupos se reactiven otra vez.

Se muestra aún cauteloso el nuevo mandatario. Pero el anuncio de la Asamblea Constituyente ya es una pauta. Hay un panorama político y social complicado, con datos que revelan la desigualdad campo-ciudad. Algo más del 44% de los pobres vive en el área rural. La inestabilidad política marcó su huella, igual que la corrupción; por esta última causa varios expresidentes están presos. Y con casi la mitad del electorado en contra, no será fácil implantar un régimen totalitario, como seguramente esperan los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Tal el brumoso horizonte político que se pinta en varios países de Latinoamérica, con una nube de tormenta roja que amenaza a la democracia. El tiempo y las aguas dirán qué es lo que se viene.

 

El autor es ciudadano de la República

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.