Sólo un sustito

Columna
Publicado el 02/11/2021

El periodismo es un ejercicio fascinante y a la vez peligroso. En este camino en búsqueda de la verdad te sueles encontrar también con el peligro que conllevan estas acciones. Eso es precisamente lo que le sucedió a un grupo de colegas periodistas, quienes fueron a Las Londras, en Santa Cruz, para informar sobre los constantes avasallamientos que dicho territorio sufre.

¿Con qué se encontraron? Con que fueron retenidos, torturados, y golpeados, durante siete horas. Tras su liberación, y totalmente acongojados, no tuvieron otra más que seguir trabajando ya que sus fuentes laborales no les dieron ningún permiso o descanso posterior a esa tortura.

Los avasalladores declararon que “solo les querían dar un sustito”. Hasta ahora ninguno fue detenido, la Policía no actuó de oficio en este caso y queda claro que este pequeño ejemplo, este pequeño botón, nos sirve para interpretar a la política medioambiental vigente en Bolivia.

Qué buena ocasión para reflexionar sobre ella, porque en este preciso momento el presidente del país, Luis Arce, se encuentra en Glasgow en el encuentro mundial COP26 para hablar de políticas de Estado en torno al medio ambiente.

Sí, ya sabemos su discurso: que el capitalismo es malvado, que las emisiones de CO2, que los malos son los otros y que nosotros y la Pachamama somos los buenitos y estamos aquí, como blancas palomas, para salvar al mundo, montados en un unicornio y viajando en medio de un arcoíris.

En realidad, la verdad es otra y es lo que les acabo de contar. Hay avasallamientos y por razones de política de Estado no dejaron subir a su vuelo a Adolfo Chávez, que iba a la COP26, a informar sobre la deforestación e invasión de los parques nacionales por parte de interculturales y de los movimientos afines al Gobierno.

Por lo tanto, ¿qué es lo que nos queda por delante? ¿Aplaudir a las políticas de Estado que son más discurso que acción? ¿Que lanzan sus dardos contra el enemigo de siempre? O empezar a tomar acciones concretas desde los grupos ciudadanos; porque tengo una mala noticia: el Estado no nos va a salvar, las instituciones no nos van a salvar, los incendios nos van a devorar y todos los días veremos atropellos permanentes contra el medio ambiente.

Así que tu parte para reforestar, o tu pequeña cuota para apoyar a grupos voluntarios, serán fundamentales para seguir sobreviviendo en nuestra lucha discursiva, no contra grupos económicos, no contra grandes monstruos inventados por el Estado, sino precisamente por quienes encumbran la idea de medio ambiente en Bolivia.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
19/05/2025
En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...