Una mirada a la región

Columna
Publicado el 09/02/2022

La influencia del ex Foro de Sao Paulo (hoy Grupo de Puebla) en varios países del continente, y diversos radicalismos de izquierda que amenazan economías y democracias, son algunas de las similitudes detectables en varios procesos políticos de la región.

Chile: la Convención Constitucional busca “allendizar” la minería. El órgano encargado de redactar el proyecto de nueva Constitución está planteando la estatización de toda la minería mediana y grande del cobre y el litio, en una maniobra muy parecida a la realizada hace medio siglo por Salvador Allende y que contribuyó a una monumental crisis económica en el país trasandino. 

La buena noticia es que, al ritmo que avanza la Convención, es posible que llegue a la fecha fatal del 4 de julio sin haber concluido su labor. Teniendo en cuenta que las izquierdas no tienen mayoría en el Congreso, es poco probable que logren una ampliación del plazo, por lo que la elaboración del proyecto de reforma tendría que ser concluida en el Parlamento, con fuerte presencia de la centroderecha. 

Honduras: imitando la vendetta boliviana. La presidenta electa Xiomara Castro había hablado durante la campaña de impulsar una “reconciliación nacional” desde el gobierno. Sin embargo, tras imponerse en el proceso electoral, su partido prepara una iniciativa para judicializar a los titulares de los poderes del Estado (Legislativo y Judicial) que hace 13 años separaron del gobierno a su marido, el expresidente Manuel Zelaya, cuando éste intentó llevar adelante una Asamblea Constituyente ilegal. La repetición del guion boliviano parece evidente. 

Colombia: Petro se pone la piel de cordero. Se acercan las elecciones presidenciales y la carta del Foro de Sao Paulo/Grupo de Puebla, Gustavo Petro, hace lo posible por marcar distancia con la catástrofe autoritaria y humanitaria de Venezuela, aunque en el pasado dio muestras de sintonía con el régimen de Nicolás Maduro. La búsqueda de los votos del centro impone esta movida pragmática, de una sinceridad muy cercana a cero. 

Argentina: la crisis del peronismo y el FMI. Ante el entendimiento preliminar (que no “acuerdo”) entre el gobierno argentino y el Fondo, el kirchnerismo dio un portazo en la Cámara de Diputados, con la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bancada del Frente de Todos. Es una primera reacción ante algunas tibias metas de ajuste del gasto público que se estarían perfilando, y que el ala más extrema del peronismo ve como un problema de cara a las elecciones de 2023. 

Uruguay: polémico vocero contra la LUC. El Frente Amplio entregó el comando de la campaña por el NO a la Ley de Urgente Consideración (LUC) a un exdisidente de esa coalición, Esteban Valenti, quien ahora parece volver al redil. Pero en pocos días, el flamante jefe ha cometido tal cantidad de errores (incluyendo hacerse llamar la atención por la Metro Goldwyn Meyer, por el uso de la Pantera Rosa en la campaña del NO), que se especula que habría sido designado como chivo expiatorio ante una previsible derrota de la izquierda en el referéndum que tendrá lugar el 27 de marzo. Nos quedan en el tintero Perú, Brasil y Venezuela, para una próxima entrega.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

08/05/2024
El populismo de izquierda latinoamericano, junto a sus socios transatlánticos de España, parecen estar pasando por un periodo de fricciones y desarticulación...
02/05/2024
La obra de Nicolás Maquiavelo sigue dando materia fértil para la interpretación de la realidad política actual, quizás por su calidad polisémica, abierta a...
24/04/2024
En un mes y medio tendrán lugar las elecciones para el Parlamento Europeo, sus resultados pueden ser relevantes para América Latina si se consolidan las...
17/04/2024
La semana pasada, participé como panelista en el “Podcast de la Libertad”, que emite desde Buenos Aires la Fundación Atlas. El tema central que nos convocó...
10/04/2024
El reciente ingreso de la Policía ecuatoriana a la embajada de México en Quito, para detener al cleptócrata exvicepresidente Jorge Glas, tiene una historia...

Más en Puntos de Vista

12/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/06/2024
En Portada
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Santa Cruz determinó este jueves sumarse a los bloqueos y paro indefinido convocado por el...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirán próximamente en Bolivia. Su llegada está fijada para...

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, abogó por la aceleración del proceso de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), en una declaración...
El dirigente del transporte pesado que alienta un paro indefinido y cierre de fronteras desde el 17 de junio, Héctor Mercado, afirmó este jueves que decidió...
En los próximos días, más de 25 millones de litros de combustible llegarán al país en los próximos días, lo que permitirá que se garantice el abastecimiento en...
Después de un intenso trabajo, Semapa terminó la reparación de la tubería que provocó hundimientos en la avenida Uyuni y Potosí, una vía rápida, y reabrió la...

Actualidad
A un año y dos semanas de la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) por una dirigencia...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de...
La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta...

Deportes
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a...
14/06/2024 Fútbol
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia...
14/06/2024 Fútbol
La selección argentina se enfrenta hoy (20:00 HB) a Guatemala en su último partido de preparación con miras al desafío...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...