La sombra de Maragua

Columna
Publicado el 17/02/2022

El 14 de febrero, dos enamorados se me acercaron en la calle y me sorprendieron al decirme que habían leído mi artículo anterior, titulado “El juicio final”, y me pidieron que les cuente cómo fue el fraude de Maragua.

Como me comprometí con ellos, publico un resumen de aquel episodio, ya histórico, y con él cierro mi segundo paréntesis en la serie “Bolivia y las mentiras”:

El fraude de Maragua fue la modificación de los resultados de la votación en ese remoto lugar del norte potosino, en las elecciones nacionales de 1997. En el lugar aparecieron más papeletas electorales que votantes y casi todas marcadas para el candidato del MIR a diputado uninominal, Édgar Lazcano. Se trataba de un curul, pero determinante a la hora de votar en un parlamento en el que prácticamente no existían mayorías. En ese entonces, un voto pesaba mucho.

El fraude fue ejecutado por los entonces tres senadores de Potosí: Gonzalo Valda, Édgar Lazo y Wilson Lora. Su ejecución fue tan burda que, como los dedos de las manos no les alcanzaron, para imprimir huellas digitales, también utilizaron los de sus pies. 

El afectado por el fraude, Édgar Cueto, lo denunció, pero no le hicieron caso. Acudió a mí, que por entonces era corresponsal de Presencia en Potosí, y comencé una serie de publicaciones que prosiguió incluso cuando me fui a Sucre, a trabajar en Correo del Sur. El seguimiento se extendió a la fundación de El Potosí, en 2001, y consiguió, primero, que se revise los resultados electorales y se revierta la designación de Lazcano como diputado y, después, que la repulsa popular fuera tan grande que la sombra de Maragua acompañó a los senadores por el resto de su vida.

Gonzalo Valda era uno de los cardenales del MIR, pero el fraude motivó su rompimiento con su partido y luego fue candidato a diputado suplente por UCS. Para jurar a ese cargo, entró y salió por la puerta trasera del Parlamento y fue su última aparición pública. Después actuó tras bambalinas, pues llegó a ser asesor de Santos Ramírez, que cayó en desgracia, y de YPFB, con el caso Catler Uniservice.

Édgar Lazo se quedó en La Paz y murió por una caída, en un accidente doméstico. Wilson Lora, que vociferaba que la verdad saldría a la luz, murió de Covid y poco después le siguió Valda, con la misma enfermedad. Lazcano, que incluso purgó cárcel, falleció luego de haber recuperado su libertad.

En Potosí casi no se habló de sus muertes, pero sí se recordó sus culpas en el fraude de Maragua. Fue el caso que mayor tiempo de cobertura me llevó —nunca llevé la cuenta de los años—, pero que me demostró que el periodismo puede conseguir la justicia que no ejercen los tribunales.

Este año nos tocó presenciar el surgimiento de otro caso de corrupción, el de las 41 ambulancias, que es uno de los contratos sospechosos que firmó la Gobernación de Potosí. En este, apenas estamos comenzando.

 



El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

20/02/2025
El bicentenario ya tuvo su primera controversia nacional: el Decreto Supremo 5328, que fija los feriados departamentales que serán ejecutados solo en 2025,...
13/02/2025
Una ola de protestas ha estallado en diferentes partes del país en contra de los contratos que el Gobierno central ha firmado con dos empresas extranjeras...
06/02/2025
El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón...
30/01/2025
Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200...
23/01/2025
En actos sobrios realizados en Sucre, periodistas de todo el país conmemoramos el centenario de la Ley de Imprenta, que fue promulgada el 19 de enero de 1925.
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...