Feriados departamentales

Columna
Publicado el 20/02/2025

El bicentenario ya tuvo su primera controversia nacional: el Decreto Supremo 5328, que fija los feriados departamentales que serán ejecutados solo en 2025, por los 200 años de la declaración de independencia, fue recibido con dos observaciones puntuales.

La primera es por uno de los dos últimos feriados departamentales, el que está previsto para el 14 de noviembre, en La Paz, declarado, textualmente, “en conmemoración del descuartizamiento de Tupac Katari”.

Nadie duda de la relevancia histórica de Julián Apaza, pero ¿no era mejor celebrar su nacimiento o, ya que esa fecha no ha podido determinarse, una de sus victorias? Aunque significó su paso a la inmortalidad, esa muerte fue su derrota, porque significó liquidar su sublevación. Para colmo, fue uno de los asesinatos más cruentos de nuestra historia: descuartizamiento con caballos. La historiadora Sayuri Loza usó un adjetivo adecuado para etiquetar el asunto: tétrico.

La segunda provocó que los potosinos peguen un grito al cielo y se rasguen las vestiduras al saber que se declaró feriado departamental al 7 de noviembre, por la batalla de Suipacha… pero en Tarija.

“¿Cómo?”. Las reacciones, por supuesto, menudearon en las redes sociales y yo mismo espeté un “¡Ignorantes! ¡Suipacha está en Potosí, no en Tarija!” pero, ¿saben qué?.. el ignorante soy yo porque resulta que quien solicitó que el 7 de noviembre sea feriado en Tarija fue nada menos que su gobernador, Óscar Montes. ¿Y los tarijeños? Hasta hoy están más contentos que si el decreto hubiera determinado que en cada mes haya Jueves de Comadres. ¿Y los chicheños? ¡Felices! Lo único que quieren es que el feriado se extienda a la provincia Sud Chichas de Potosí… no al departamento de Potosí, sino a Sud Chichas. Si quieren yapita, podría ser a Nor Chichas y la provincia Modesto Omiste, pero hasta ahí, ya que existen personas, en Tupiza y alrededores, que les incomoda pertenecer a Potosí y preferirían ser parte de Tarija o, mejor, de Argentina.

De hecho, una delegación de Suipacha estuvo en Tarija en las últimas horas y fue recibida por el gobernador. El corregidor de Suipacha, Juan Segovia, agradeció a Montes por haber planteado que el 7 de noviembre sea feriado departamental en Tarija y le invitó a visitar esa histórica población, justo en esa fecha.

¿Hay lógica? Sí. Durante la Guerra de la Independencia, Potosí y Tarija actuaron como uno solo debido a que obedecían a los mandos de Buenos Aires, donde había estallado la revolución en mayo de 1810, declarando al virreinato del Río de la Plata libre del dominio español, y luego a los del norte de ese territorio. Durante el periodo colonial, Tarija era parte de la Intendencia de Potosí, pero en 1807 pasó a depender de la de Salta. Eso dio origen a la controversia por ese territorio.

¿Tarija debe celebrar la batalla de Suipacha? Sí, al igual que el resto del país. Lo que se pide es que el feriado no se limite a ese departamento, sino que se extienda a Potosí, que es el que tiene más razones para celebrarlo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...