La sombra de Maragua

Columna
Publicado el 17/02/2022

El 14 de febrero, dos enamorados se me acercaron en la calle y me sorprendieron al decirme que habían leído mi artículo anterior, titulado “El juicio final”, y me pidieron que les cuente cómo fue el fraude de Maragua.

Como me comprometí con ellos, publico un resumen de aquel episodio, ya histórico, y con él cierro mi segundo paréntesis en la serie “Bolivia y las mentiras”:

El fraude de Maragua fue la modificación de los resultados de la votación en ese remoto lugar del norte potosino, en las elecciones nacionales de 1997. En el lugar aparecieron más papeletas electorales que votantes y casi todas marcadas para el candidato del MIR a diputado uninominal, Édgar Lazcano. Se trataba de un curul, pero determinante a la hora de votar en un parlamento en el que prácticamente no existían mayorías. En ese entonces, un voto pesaba mucho.

El fraude fue ejecutado por los entonces tres senadores de Potosí: Gonzalo Valda, Édgar Lazo y Wilson Lora. Su ejecución fue tan burda que, como los dedos de las manos no les alcanzaron, para imprimir huellas digitales, también utilizaron los de sus pies. 

El afectado por el fraude, Édgar Cueto, lo denunció, pero no le hicieron caso. Acudió a mí, que por entonces era corresponsal de Presencia en Potosí, y comencé una serie de publicaciones que prosiguió incluso cuando me fui a Sucre, a trabajar en Correo del Sur. El seguimiento se extendió a la fundación de El Potosí, en 2001, y consiguió, primero, que se revise los resultados electorales y se revierta la designación de Lazcano como diputado y, después, que la repulsa popular fuera tan grande que la sombra de Maragua acompañó a los senadores por el resto de su vida.

Gonzalo Valda era uno de los cardenales del MIR, pero el fraude motivó su rompimiento con su partido y luego fue candidato a diputado suplente por UCS. Para jurar a ese cargo, entró y salió por la puerta trasera del Parlamento y fue su última aparición pública. Después actuó tras bambalinas, pues llegó a ser asesor de Santos Ramírez, que cayó en desgracia, y de YPFB, con el caso Catler Uniservice.

Édgar Lazo se quedó en La Paz y murió por una caída, en un accidente doméstico. Wilson Lora, que vociferaba que la verdad saldría a la luz, murió de Covid y poco después le siguió Valda, con la misma enfermedad. Lazcano, que incluso purgó cárcel, falleció luego de haber recuperado su libertad.

En Potosí casi no se habló de sus muertes, pero sí se recordó sus culpas en el fraude de Maragua. Fue el caso que mayor tiempo de cobertura me llevó —nunca llevé la cuenta de los años—, pero que me demostró que el periodismo puede conseguir la justicia que no ejercen los tribunales.

Este año nos tocó presenciar el surgimiento de otro caso de corrupción, el de las 41 ambulancias, que es uno de los contratos sospechosos que firmó la Gobernación de Potosí. En este, apenas estamos comenzando.

 



El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

20/03/2025
Gracias a la Ley 1854, que los potosinos rebautizamos como “Ley Valda”, en alusión a su autor, las empresas Copla Ltda. y la chilena Quiborax permanecieron...
13/03/2025
La historia del litio boliviano se basa en dos normas: la Ley 719 que Hernán Siles Suazo promulgó el 15 de febrero de 1985 declarando “de necesidad nacional...
06/03/2025
El reporte policial, y, por lo tanto, oficial, señala que hasta el 4 de marzo, día en el que se accidentó un bus de la flota Challapata, la cantidad de...
27/02/2025
El litio se conoce desde 1817, cuando fue descubierto por Johan August Arfwedson, pero sus propiedades comenzaron a ser estudiadas recién en la década de los...
20/02/2025
El bicentenario ya tuvo su primera controversia nacional: el Decreto Supremo 5328, que fija los feriados departamentales que serán ejecutados solo en 2025,...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...