Mejor reinar en el infierno que servir en el cielo

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 28/03/2022

Aunque un 1º de mayo como los de Evo está lejos, igual le he “nacionalizado” el título de esta columna al poeta John Milton. El cerebro de la derecha trumpista, Steve Bannon, cita esa frase en el documental del liberal Errol Morris, American Dharma. Aunque este es de 2018, sus diálogos perfilan la situación mundial de hoy y las cercanías de esa derecha con Putin.

Bannon recuerda un dicho de Napoleón: “Si te has propuesto tomar Viena, tomas Viena” (sin importar el costo o, peor, las víctimas). Ahora, sustituyan “Viena” por “Kiev” y saquen conclusiones, aunque Putin no sea Bonaparte. A dos siglos de distancia, Napoleón luce inofensivo, pero en su tiempo fue llamado un “anticristo”; entre otras linduras, por cañonear a las masas jacobinas o apresar al Papa. Al grado que los ingleses resucitaron por Napoleón el refinamiento de la deportatio romana (“deportación a una isla y pérdida de todos los derechos del condenado”). Bannon alega además que el líder de un cambio de época debe soportar ser odiado.

Bannon abraza una visión trágica de las limitaciones humanas y sociales, en lugar del hoy prevaleciente confort sicológico que niega el lado áspero de las cosas. Se oye ahí también el eco de Carl Schmitt, católico, pero nostálgico del mundo clásico, tal como Bannon. O del Dostoievski que predica en los Hermanos Karamazov: “el mundo ha proclamado la libertad, pero ¿qué representa esa libertad?: nada más que la esclavitud y el suicidio... Entre los ricos, la soledad y el suicidio espiritual; entre los pobres, la envidia y el asesinato, porque les ha conferido derechos, pero no les ha indicado aún los medios de hacerlos valer”. Para Dostoievski, el destino de esa libertad (asociada a Occidente) es “en lugar de vino, sangre”.

Bannon coincide con Putin. Un libro reciente del etnógrafo Benjamin Teitelbaum sobre la derecha dura registra una reunión en 2018 de Bannon con Aleksandr Dugin, ideólogo putinista e inspirador de la retoma rusa de Crimea. Bannon razona allí que los desafíos que unen a Estados Unidos y Rusia no son el Islam o la élite global, sino la civilización judeo-cristiana contra China y sus socios Irán y Turquía. Las diferencias por derechos humanos o democracia son asuntos menores, desliza.

Según Bannon, a Estados Unidos le espera una revolución. Y la anuncia como un racionalista. Morris lo tilda de apocalíptico y Bannon se corrige: “OK, entonces soy un racionalista-apocalíptico”. Y ojo que este documental es anterior a la toma del Capitolio en 2021. A propósito, Bannon no esconde su éxtasis porque el 2016 Hillary Clinton se asilara en la izquierda identitaria. Así, dice, fue más fácil golpearla desde la ira de la clase trabajadora contra las sofisticaciones de la élite “educada”.

Tal vez Putin también imagina qué pasaría en Washington D.C. si Biden perdiera la mayoría congresal este año o si Trump recuperase la presidencia. Trump, el reacio a que su país pague las facturas europeas de la OTAN, aunque por eso hoy reciba críticas de entre sus votantes.

Bannon detesta la mentalidad que ve en todo un dilema matemático, de maximización de valor, sobre todo para un país o el mundo. Para las comunidades industriales, no da lo mismo si una fábrica se instala en Detroit o en Vietnam; tampoco para el nacionalismo ruso si Ucrania es occidental o rusa.

Aquella alusión a Vietnam no es casual. El interés político de Bannon fue marcado por un acto en Estados Unidos en el cual el equipo deportivo usado era “Made in Vietnam”. Para Bannon, fue el signo de que esa guerra fue inútil, incluidos los desgarros y muertes de la localidad de su infancia, para la cual nada fue indiferente o “práctico”. En cambio, la élite globalizada, “gerencial” (como la llamó décadas antes James Burnham, un extrotskista norteamericano devenido en conservador), no vio inconvenientes en reasumir tratos comerciales con Vietnam apenas le fue posible.

American Dharma ahonda en esa clave hindú y budista, el dharma: el destino, el compromiso, la hora de la verdad, así suponga la propia muerte. No es inocuo que gente como Putin y Bannon perciba el presente como un dharma, esta vez universal. Y sí, asusta.

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

09/02/2025
El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, no es mi pariente. Intuyo, además, que somos aves distintas, aunque la cordialidad sin...
15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...