Y las mujeres hablaron

Columna
Publicado el 10/04/2022

Ellas inspiran con sus gritos y arengas, llaman a los hombres a las calles, encienden e inspiran las voces de protesta y cambio. Arengan y marchan enganchadas en corchete caminando por la mitad de la calle. Ellas en la Revolución Francesa, en la rusa o en la del 52. En los alzamientos y las revueltas. Históricamente, las mujeres siempre encontraron lugar en el despertar de las acciones callejeras de cambio. Impulsadas por la promesa, no dicha, de celebrar su ciudadanía y no su rol.

Pero, después, cuando el viento es calmo y el humo de las fogatas se disipa, prima nuevamente el rol. Ellas no gobiernan, no escriben los manifiestos, no llegan al poder real. Un hermoso texto refleja esta cabalgata —entre el rol y la ciudadanía— de las mujeres en el siglo XIX (Historia de las mujeres. Tomo IV. El siglo XIX, dirigido por George Duby y Michelle Perrot)

¿Y en el siglo XXI? Pensamos que las cosas son muy distintas y que hemos superado un mundo de inequidades. Y sí. Es cierto. Superadas están muchas de ellas, pero no todas. La voz de las mujeres es escuchada y algunas saltan al timón de mando y de cambio. Este siglo trae lideresas que no son sólo un lunar en el montón. Se normaliza la posibilidad de mujeres al mando de países aunque no de ejércitos. Artistas, científicas, pensadoras, políticas. Las hay en cada área y no se las esconde. Y aún así, no es suficiente.

Las mujeres hablan y deciden votos y destinos de países. Chile, como ejemplo último. El presidente Boric agradeció su contribución y su voz que permitió su llegada al poder. Y sí me recuerda a las movilizadoras de la Revolución Francesa. Lasso, el presidente de Ecuador, también es un beneficiario de esa voz. En la segunda vuelta electoral la escuchó y visibilizó sus demandas. Y parece haber sido honesto en aplicarse en entenderlas y darles respuesta. En ambos casos, aunque los inspiran ideologías distintas, sus gabinetes tienen mujeres más que sólo de muestra.

En Bolivia, esa voz inspiradora y batalladora está. Dirime votos, saca y pone presidentes. Pero el poder le es esquivo a las mujeres. Y cuando lo detentan la vara es mucho más alta para medirlas. Jeanine, Soledad y Eva, por ejemplo. Desde orillas distintas y más allá de las acciones puntuales de cada una —si estaban equivocadas o en lo correcto— todas pagaron una factura mucho más dura que sus predecesores varones. Ellos con tantos defectos como virtudes las de ellas. La crítica para con ellas siempre es más afilada, los cuestionamientos se lanzan sin miramientos. Nuestros ojos sociales aún ven al poder con nombre de hombre y cuando la imagen es distinta, genera roncha.

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

15/01/2023
Si le pongo ojos, dientes, alas y un hocico gigante que escupa fuego, va a verse como el monstruo que todos tememos. Vamos a decir que se engulló con sus...
01/01/2023
“No querido, si no lo hacemos ahora, lo perdemos todo”. Cuentan que le dijo un industrial camba a un colla, cuando el último le hacía un pedido de carne para...
18/12/2022
A Castillo no le salió como a Evo. Quería ser llevado a México y cuidado y mimado como a una víctima de la derecha. Pero a él nadie le mandó un avión, ni...
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.   Caminaremos con...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
06/06/2023
ERNESTO BASCOPÉ
06/06/2023
DELMAR APAZA LÓPEZ
06/06/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/06/2023
06/06/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
05/06/2023
En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los dos partidos amistosos que enfrentará la...

En el cierre de la fecha 16 de la Liga Tigo, Universitario de Vinto se enfrentó a Guabirá y fue el equipo vinteño quien sufrió una derrota por la mínima...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres...
 La coalición opositora "Va por México", del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución...
La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de postulaciones que arrancó este lunes, y...

Actualidad
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, no pudo ingresar ayer...
Tras la sanción del proyecto de Ley 363 para garantizar las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
“Si bien no hay nada que celebrar este 6 de junio, se ha visto que no podemos hacer un desaire a nuestros estudiantes y...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71...

Deportes
Bolívar y The Strongest son la base de la selección nacional que enfrentará a Ecuador en Estados Unidos (17 de junio) y...
Bolívar recibirá hoy (22:00 HB) al cuadro paraguayo de Cerro Porteño, en el partido por la quinta fecha del grupo C de...
El mayor problema de Wilstermann está en el ataque, ya que, pese a que tiene la valla menos vencida, sólo pudo ganar...
Universitario de Vinto hizo el gasto, propuso el fútbol pero no logró sumar ayer en su visita a Guabirá, luego de caer...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...