La otra cruceñidad

Columna
Publicado el 05/08/2022

Más que una pelea por la fecha en que debe realizarse el Censo Nacional de Población y Vivienda, la pulseta que libran cívicos cruceños y el Gobierno tiene otras connotaciones,  que podrían incluso involucrar el principio de un cambio en la correlación de fuerzas políticas en esa región. 

Por lo pronto, el Gobierno ha conseguido dividir al movimiento cívico nacional y aislar el conflicto en un solo departamento. El resto mantiene una protesta más bien pasiva o prefiere mirar a otra parte porque los resultados del censo podrían significar no sólo una menor representación, sino la disminución de recursos de coparticipación. 

Así como Santa Cruz innegablemente demostraría que es el departamento más poblado del país y que, por lo tanto, debería tener un mayor número de representantes en la Asamblea y más recursos para los municipios de mayor crecimiento poblacional, otros confirmarían que durante los últimos años han experimentado un acelerado despoblamiento. 

Extremos históricos de los cambios que ha vivido el país desde hace décadas, Potosí y Santa Cruz tienen urgencias muy distintas a la hora de considerar la fecha de la consulta nacional. 

Pero ese no es el debate de fondo o al menos no lo es en Santa Cruz, donde están en juego otros asuntos. 

Es posible que, por no haberse abierto a otros actores que forman parte de la cruceñidad, al movimiento cívico le cueste mucho más ofrecer un frente cohesionado de resistencia. 

Bastión de una mirada conservadora, la institución cívica quizá representa ya a una Santa Cruz anclada en el pasado, con lógicas de poder que apenas reflejan la dinámica de las transformaciones que ha vivido esa región durante por lo menos las últimas dos décadas. Peor ahora que el comité tiene característica mas partidarias y, por tanto, limitadas en cuanto a representatividad. 

La asociación que se establece entre la causa cívica y el interés de un liderazgo -el de Luis Fernando Camacho - puede ser perjudicial o de hecho lo es cuando se ve que, del otro lado, las fuerzas se articulan en torno a la figura del alcalde Jhonny Fernández, a quien se quiere convertir en cabeza de las cruceñidades marginales -choferes y gremiales-, movimiento que puede sumarse a la estructura ya creada por el MAS en los municipios que rodean a Santa Cruz.

Más que nunca y sobre todo por el fenómeno de migración interna que ha elegido el oriente como destino, Santa Cruz es hoy la suma o síntesis de diversas vertientes identitarias y al mismo tiempo el espacio de construcción de una nueva identidad común. 

Esta es una realidad que no necesariamente coincide con la orientación del movimiento cívico y que da lugar, por ejemplo, a fracturas entre las “cruceñidades”, que se expresan ante situaciones como las del paro cívico previsto para exigir que el censo se realice en 2023.  

No es ya una disputa por la fecha, sino un ejercicio de poder de dos frentes que mantienen diferencias más profundas y peligrosas que esa. 

Santa Cruz no es “otro país” como dicen los migrantes más afortunados, que destacan las oportunidades de negocios y una vida menos expuesta a las tensiones que golpean con frecuencia a occidente.  

Son “migrantes  ideológicos” que transitan de regiones donde el “populismo” marca la pauta política a otras donde se puede respirar aires de una mayor libertad económica. Pero son minoría.

El crecimiento de Santa Cruz ha corrido paralelo al de una complejización de su tejido social, que hace también más heterogénea su composición ideológica, aspectos que parece no interpretar correctamente la dirigencia cívica y que podrían incidir en futuras derrotas políticas.  

En los últimos años los cívicos han reemplazado a los partidos y efectivamente han desempeñado un papel decisivo en las protestas que desembocaron en la renuncia de Evo Morales, pero el rol que jugaron entonces e incluso antes a través de sus juventudes los ubican en un cuestionado extremo derecho del espectro ideológico históricamente minoritario. 

Las otras cruceñidades están ahí, existen y no se sienten del todo representadas, entre otras cosas porque el movimiento pendular entre posiciones, igualmente autoritarias, las deja en el vértigo del vacío.  

En esta semana se juega mucho más que un año u otro en el calendario censal. Puede ser un punto de inflexión en la historia política  de Santa Cruz. 

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

27/05/2025
Es un diálogo mentiroso el que han establecido Evo Morales y su heredero, Andrónico Rodríguez. El expresidente dice que el candidato representa a la derecha...
06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
  •  

Más en Puntos de Vista

08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...