No hablemos de sexo

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 30/08/2022

La vergüenza judicial constante en Bolivia suma luego de que se haya llamado ante el juez a una profesora rural de educación sexual, acusada de “corrupción de menores”, en un acto que muestra el daño que se ha hecho a la manera de encarar el sexo, principalmente a partir de una moralidad religiosa, plagada de posicionamientos hipócritas y donde no es lo mismo si se es hombre o si se es mujer.

En la población cruceña de Mineros, la profesora pidió a sus alumnos que llevaran semen en preservativos para analizar el líquido seminal. Uno de los padres la acusó y ella tuvo que ir a los tribunales, pese a que el resto de padres y madres apoyó a la profesora con una manifestación. En todo caso, ella podría ser cuestionada por encargar una tarea poco recomendable sanitariamente hablando, no moralmente ni mucho menos delictivamente.

¿Qué es lo que molesta de esta tarea encargada por la profesora? Básicamente es el sexo. Seguramente ella está vista como profesora de educación sexual y re-pro-duc-ti-va, que es como siempre (desde hace pocas décadas) se han enseñado formalmente las relaciones sexuales: con un fin reproductivo y no desde el deseo y el placer.

Con una profunda huella del pensamiento religioso sobre el tema, la escuela y la enseñanza formal del sexo tradicionalmente han cercenado el placer del sexo, especialmente para las mujeres. Entonces llega esta profesora que les dice a sus alumnos que para hacer la tarea los varones tenían que masturbarse –cosa que para muchos aún es pecado y causante de ceguera y también de que salieran pelos en las manos– . Una tarea evidentemente placentera y, ojo, debían hacerlo con preservativo y de esa forma les estaba enseñando a usarlo. Enseñanza importante.

Aquí hay hipocresía por donde se mire, ya que, primero, informalmente la enseñanza es otra: la masturbación masculina si se enseña como placentera es enseñada por los hombres a los hombres novatos. Hoy en algunos sectores es posible que participen mujeres en este aprendizaje, jovencitas con chicos jóvenes, y que se haga de manera libre; sin embargo, suele pasar que la enseñanza es para satisfacción de ellos y no para satisfacción de ellas.

La enseñanza de masturbación masculina y felaciones es mucho más difundida por muchos medios que no tienen que ver con las clases en la escuela. De hecho, el porno es la principal escuela sexual y la peor, ya que naturaliza relaciones violentas, algunas extremas como violaciones en grupo, y de satisfacción exclusivamente masculina.

De hecho, la tarea no implicaba una masturbación femenina que también requiere de aprendizaje. Hay tanto tabú y represiones contra la satisfacción sexual femenina que una mujer demora unos años en conocer su cuerpo, sexualmente hablando, y poder así disfrutar de una vida sexual plena. Probar y ejercitarse ayuda.

Segundo, es hipócrita la reacción judicial cuando tiene miles de casos de violaciones y otras violencias machistas por atender, resolver, sancionar y resarcir de alguna manera. Mineros es una población en la que se han registrado casos mediáticos de violaciones, casos de violaciones grupales e individuales, donde las víctimas y algunos victimarios son adolescentes o muy jóvenes, aunque también hubo casos de víctimas niñas y niños. Las noticias también, y en gran medida, forman parte de la enseñanza sexual adolescente.

Hay tanto por hacer. Es una vergüenza que los jueces pierdan el tiempo y los pocos recursos que hay con una profesora que hace lo que puede, aunque es posible criticársele si no previó aspectos de cuidado sanitarios.

A la profesora se la pretende juzgar no por corromper a esa juventud, seguramente inquieta por aprender sobre sexo y placer, sino por corromper ese pensamiento tradicional, religioso y patriarcal del sexo. Esto en un Estado donde la justicia debe ser laica, donde la justicia debiera dejar de ser machista y dominada por y para los varones, y ojalá tuviera una actuación más eficiente contra quienes realmente delinquen.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...