No hablemos de sexo

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 30/08/2022

La vergüenza judicial constante en Bolivia suma luego de que se haya llamado ante el juez a una profesora rural de educación sexual, acusada de “corrupción de menores”, en un acto que muestra el daño que se ha hecho a la manera de encarar el sexo, principalmente a partir de una moralidad religiosa, plagada de posicionamientos hipócritas y donde no es lo mismo si se es hombre o si se es mujer.

En la población cruceña de Mineros, la profesora pidió a sus alumnos que llevaran semen en preservativos para analizar el líquido seminal. Uno de los padres la acusó y ella tuvo que ir a los tribunales, pese a que el resto de padres y madres apoyó a la profesora con una manifestación. En todo caso, ella podría ser cuestionada por encargar una tarea poco recomendable sanitariamente hablando, no moralmente ni mucho menos delictivamente.

¿Qué es lo que molesta de esta tarea encargada por la profesora? Básicamente es el sexo. Seguramente ella está vista como profesora de educación sexual y re-pro-duc-ti-va, que es como siempre (desde hace pocas décadas) se han enseñado formalmente las relaciones sexuales: con un fin reproductivo y no desde el deseo y el placer.

Con una profunda huella del pensamiento religioso sobre el tema, la escuela y la enseñanza formal del sexo tradicionalmente han cercenado el placer del sexo, especialmente para las mujeres. Entonces llega esta profesora que les dice a sus alumnos que para hacer la tarea los varones tenían que masturbarse –cosa que para muchos aún es pecado y causante de ceguera y también de que salieran pelos en las manos– . Una tarea evidentemente placentera y, ojo, debían hacerlo con preservativo y de esa forma les estaba enseñando a usarlo. Enseñanza importante.

Aquí hay hipocresía por donde se mire, ya que, primero, informalmente la enseñanza es otra: la masturbación masculina si se enseña como placentera es enseñada por los hombres a los hombres novatos. Hoy en algunos sectores es posible que participen mujeres en este aprendizaje, jovencitas con chicos jóvenes, y que se haga de manera libre; sin embargo, suele pasar que la enseñanza es para satisfacción de ellos y no para satisfacción de ellas.

La enseñanza de masturbación masculina y felaciones es mucho más difundida por muchos medios que no tienen que ver con las clases en la escuela. De hecho, el porno es la principal escuela sexual y la peor, ya que naturaliza relaciones violentas, algunas extremas como violaciones en grupo, y de satisfacción exclusivamente masculina.

De hecho, la tarea no implicaba una masturbación femenina que también requiere de aprendizaje. Hay tanto tabú y represiones contra la satisfacción sexual femenina que una mujer demora unos años en conocer su cuerpo, sexualmente hablando, y poder así disfrutar de una vida sexual plena. Probar y ejercitarse ayuda.

Segundo, es hipócrita la reacción judicial cuando tiene miles de casos de violaciones y otras violencias machistas por atender, resolver, sancionar y resarcir de alguna manera. Mineros es una población en la que se han registrado casos mediáticos de violaciones, casos de violaciones grupales e individuales, donde las víctimas y algunos victimarios son adolescentes o muy jóvenes, aunque también hubo casos de víctimas niñas y niños. Las noticias también, y en gran medida, forman parte de la enseñanza sexual adolescente.

Hay tanto por hacer. Es una vergüenza que los jueces pierdan el tiempo y los pocos recursos que hay con una profesora que hace lo que puede, aunque es posible criticársele si no previó aspectos de cuidado sanitarios.

A la profesora se la pretende juzgar no por corromper a esa juventud, seguramente inquieta por aprender sobre sexo y placer, sino por corromper ese pensamiento tradicional, religioso y patriarcal del sexo. Esto en un Estado donde la justicia debe ser laica, donde la justicia debiera dejar de ser machista y dominada por y para los varones, y ojalá tuviera una actuación más eficiente contra quienes realmente delinquen.

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...