La muerte del sistema de partidos políticos

Columna
Publicado el 29/09/2022

Paz Estenssoro en 1985 dictó el conocido decreto neoliberal 21060 cuyo verdadero autor fue Jeffrey Sachs, famoso economista estadounidense, que asesoró al gobierno de Sánchez de Lozada y Carlos Mesa.

Sachs se declaró “admirador” de Evo Morales durante la conferencia con motivo del 25 aniversario de la publicación de la encíclica Centesimus Annus, por seguir los lineamientos del neoliberalismo.

Aquel decreto dispuso el despido de miles de empleados y de más de 29 mil trabajadores mineros matando físicamente la existencia del proletariado. Implícitamente aquí comenzó la destrucción del sistema de partidos políticos, cooperada por el Parlamento donde se exhibían los actos partidarios más reprochables, como los “cuoteos” por cargos, como en el Órgano Judicial y otros, dando lugar al hartazgo de la ciudadanía expresado en el levantamiento de 2003.

Decimos que es a partir de este decreto que empezó la destrucción gradual del sistema de partidos, porque el partido político necesariamente es el representante de los intereses de un sector de la sociedad o de una clase social; es decir, una clase reclama, logra o impone sus intereses dentro de una sociedad sólo a través de un partido, no puede colmar sus necesidades a través de un club, asociación, sindicato, colegio, empresa, etc. porque estas organizaciones no sólo que tienen otros objetivos, sino que su propia estructura, su composición y su organización son diferentes a las del partido político, pudiendo a lo sumo estas organizaciones brindar su apoyo moral, político o económico al partido que las represente.

Es evidente que a veces el poder es administrado directamente por estas organizaciones, fenómeno al que se denomina “corporativismo”, caso en el que otro tipo de organizaciones o instituciones se hacen cargo de la gobernación de un Estado, como cuando las Fuerzas Armadas toman el poder, sistema de gobierno que es propio de los regímenes de fuerza, dictatoriales y consecuentemente antidemocráticos, siendo los partidos políticos cancelados.

Dentro de la democracia liberal, no sólo que los partidos políticos son los que asumen la representatividad de un sector de la sociedad, sino que fundamentalmente debe regir el principio de la “pluralidad de partidos”, porque si únicamente tuviera vigencia un solo partido, siendo eliminados o neutralizados el resto, se estaría dentro del sistema del “partido único”, que es propio de las dictaduras, porque impone “un solo pensamiento” y elimina los derechos fundamentales y la libertad.

Por estos motivos decimos que al haber sido destruido o ultradebilitado físicamente el proletariado, y con ello los trabajadores en general mediante el decreto citado, se produjo el debilitamiento y posterior desaparición real del sistema de los partidos políticos, es decir, se provocó el deterioro o derrumbe de los partidos políticos de izquierda, arrastrando a su contraparte, los partidos de derecha. y al ser enterradas ambas líneas partidarias devino el imperio de “un solo partido político”, esencialmente corporativo (el MAS) sin dejar de ser clasista, al representar los intereses de una nueva oligarquía compuesta por los cocaleros del Chapare, los mineros cooperativistas y otros ligados a la ilegalidad, manteniendo como furgón de cola a la antigua oligarquía, especialmente la centralizada en Santa Cruz, siendo ésta una de las causas para la inexistencia de una oposición real.

Resumiendo, cuando el MAS se declara el único partido en Bolivia, lo que hace es confesar que Bolivia está en manos del totalitarismo y por eso no existe un real sistema de partidos, tampoco pluralismo partidario ni menos oposición política verdadera.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...